Saltar al contenido

Regreso al futuro II: el presente de tu comercio en 2015

Doctora-retail.com 19/10/2015 – Es curioso ver cómo escritores y directores de cine predicen el futuro en sus obras de ficción. Pero lo más divertido es ver qué cambios o qué tecnologías de los que vislumbraron en su día son hoy realidad, cuando llegan las fechas que antes eran “futuro”.

En 1989 se estrenaba Regreso al Futuro II o “Back to the Future II”, segunda película de la saga, en la que Marty McFly viajaba a 2015 a solucionar algunos problemillas familiares. La fecha del reloj de su Delorean está a punto de llegar: 21 de octubre de 2015.

Aunque no tenemos coches voladores como en la película, algunas de las tecnologías que podíamos ver son hoy realidad o están a punto de serlo. Y cómo no, la forma comprar está cambiando en la medida en que avanza la tecnología.

¿Qué tienen ya nuestros clientes de lo que vimos en “Regreso al futuro II”?

Seguro que te diviertes tanto como nosotros repasando los avances que Robert Zemeckis predecía en 1989 para el año 2015. Estos son algunos de ellos:

Videoconferencias y webinars: no solo en nuestra casa como en la película, la videoconferencia es también móvil. Skype o Hangouts han puesto a nuestra disposición poder comunicarnos con nuestros clientes en cualquier momento ofreciendo además imagen en directo: demostraciones de producto, atención al cliente, enseñar la tienda o el escaparate…

Identificación por huella dactilar:  ya es posible identificarse a través de la huella, como elemento único de cada persona, con tecnología asociada a la biometría. Además de los dispositivos táctiles que usamos diariamente como los teléfonos o tablets, seguro que es poco el tiempo que esperamos para ver cómo la huella puede sustituir al pin de una tarjeta de crédito, contribuyendo a la revolución de los métodos de pago en las tiendas. Un ejemplo en Xataka

Realidad aumentada: una de las tecnologías que ya es realidad en el sector retail. No sólo para el comercio electrónico, permitiendo “ver” el producto en casa antes de pedirlo, sino también para mejorar la experiencia de compra en las tiendas físicas de forma que el usuario pueda “jugar” con los productos. Algunos ejemplos de Pilar Martínez

Wearables: otra realidad que está cambiando nuestra forma de obtener información del entorno, de nosotros mismos o de los productos. No solo las Google Glass, también los smart watches y otros muchos dispositivos que poco a poco irán cambiando nuestras costumbres. No los pierdas de vista. Más wearables en Xataka

Drones: Los drones ya existen, aunque de momento no saquen a pasear a nuestros perros; solo es cuestión de buscar los usos que empresas y clientes pueden dar a estos “robots voladores”. Ahora podemos, por ejemplo, ver imágenes aéreas grabadas por ellos, pero Amazon ya prepara su uso para ser repartidores de productos adquiridos en su tienda.

Quizá todo esto te puede parecer muy lejano o que no tiene nada que ver con tu comercio, pero cuidado, antes de lo que esperas tu tienda tiene que adaptarse a la forma de vida de tus clientes, a las tecnologías que usan y que les hacen la compra más cómoda, rápida o divertida. Empieza la carrera hacia el futuro del retail.

Ver noticia original: http://doctora-retail.com/2015/10/19/regreso-al-futuro-ii-el-presente-de-tu-comercio-en-2015/

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos