Blog.trilogi.com 15/12/2015 – Este año ha sido excelente para el eCommerce de nuestro país, y especialmente gratificante para las empresas retail, que han experimentado un crecimiento en ventas generalizado. La campaña de Navidad está generando muy buenas expectativas, tras un Black Friday con resultados espectaculares en todos los sectores.
¿Cómo evolucionará el eCommerce en 2016?
Qué mejor manera de saberlo que preguntando a alguno de nuestros clientes, que viven de primera mano la evolución y maduración de su propia plataforma. En este artículo encontrarás 10 opiniones y predicciones (algunas para su propio eCommerce y otras de forma genérica) de conocidas empresas retail con tienda online de nuestro entorno, como Lacoste, Munich o Punto Blanco, y también nuestra opinión. Espero que lo disfrutes.
Predicciones de 10 profesionales del sector
Inés de Valicourt. eCommerce Manager de Lacoste.es
Los smartphones se han convertido en un elemento imprescindible en nuestra vida. La suma de este factor mas la optimización de las webs mobile y la sofisticación de las nuevas tecnologías hacen que, sin darnos cuenta, nuestro smartphone posea mas información sobre nosotros de lo que podríamos llegar a imaginar; nuestras búsquedas recientes, geolocalización, compras online…
Si además el dispositivo cuenta con aplicaciones de Google (Gmail, Now, Maps…), la información que almacena sobre nosotros es infinita. Con toda esta información las tiendas online pueden targuetizar a los usuarios a un nivel mas personal, por ejemplo, mostrándoles publicidad del perfume que estuvieron comparando precios y compraron meses atrás y que probablemente, para estas fechas, ya se les haya acabo. Sin darnos cuenta, nuestro comportamiento a la hora de realizar compras online está continuamente monitorizado.
Durante el 2016 emergerán nuevas técnicas de marketing mucho mas precisas que ayudarán a los retailers a explotar toda esta información y conseguir que el gasto online incremente de manera considerable.
Sin saberlo, nuestro comportamiento al realizar compras online está continuamente monitorizado – Inés de @lacoste_es
Per Sundmalm. CEO de Teashop.
La tienda online refuerza y potencia la Marca. Tea Shop es una compañía especialista en retail y como líderes en su sector concentramos los esfuerzos en conseguir la convergencia de la tienda física y la tienda online.
Todas nuestras acciones promocionales y de campaña se integran en ambos canales y nuestro e-Commerce es una extensión más de la experiencia multisensorial que como expertos en Té ofrecemos en las tiendas de la cadena. El crecimiento imparable de la tienda online y la constante renovación de sus contenidos exigen una inversión constante, de recursos financieros y humanos, persiguiendo la actualización y la mejora de usabilidad tanto en la web clásica como en las versiones responsive.
Aprovechamos estas líneas para destacar la importante herramienta que en nuestro caso se ha convertido la tienda online en el proceso de internacionalización y de expansión de Marca, que revierte además en la mejora de la notoriedad y posicionamiento de la misma.
Si bien hasta la fecha la mayoría de nuestra red de tiendas estaba en España, nuestro e-Commerce da servicio potencialmente a toda la Unión Europea, consiguiendo fidelizar a compradores de miles de kilómetros de distancia tan dispares como Chipre o Finlandia, lo cual nos ayudará a ser una referencia fundamental en el mercado europeo en 2016 y siguientes años.
Carlos Tascón. eCommerce Manager de Tascón.
Un año en el que la venta móvil seguirá creciendo y mejorando. Durante este próximo 2016, creemos que la venta móvil seguirá creciendo exponencialmente. Los hábitos de los consumidores están cambiando y para este año 2016 prevemos un aumento de entre un 10 o un 15 por ciento de venta online.
Del mismo modo, prevemos un aumento igual o mayor de la venta móvil todo y que el ordenador sigue siendo la herramienta más usada para compras en línea. Las facilidades de compra de cara a mejorar la experiencia del consumidor serán otra de las claves para este 2016 tanto sea mejorando las plataformas de pago o dándole más importancia a las Apps.
Anna Mª Zenón. eCommerce Manager de Punto Blanco.
Crece el protagonismo de la omnicanalidad La ominicanalidad, un término que todavía hoy muchos desconocen será la protagonista de los cambios en el ecommerce de los próximos años.
El 2016 creemos que será el año en que empezará a implantarse y que el público podrá empezar a disfrutar de las ventajas que le supondrá. El alto grado de tecnología requerido para una implantación real de la omnicanalidad, hará que en un primer momento sean los multicanales con más presencia off-line los que muestren más interés, dando paso posterior y progresivamente al resto de retailers.
Borja Santaolalla. Head of Digital Nice Things Paloma S.
Más foco en cliente, contenidos más emocionantes y mayor integración con red de tiendas físicas. Poner foco en cliente es muy fácil de decir, pero muy complicado de poner en práctica en una organización tradicional de Retail.
Este próximo año, vamos a hacer unos esfuerzos notables para mejorar la experiencia del cliente tanto online como en cualquiera de las tiendas donde se comercializan nuestros productos (tienda propia, franquicia, y multimarca) mediante un innovador programa de afiliación omnichannel.
El cliente podrá comprar online, aunque solo esté disponible en una tienda física, al igual que desde tienda física podrá comprar online sin ningún problema. El gran reto no es solo tecnológico sino principalmente comercial, es necesario llegar a acuerdos con los diferentes stakeholders del resto de canales. Nuevos conceptos comerciales ajustados a las nuevas necesidades del cliente.
Estamos muy ilusionados tras los primeros resultados obtenidos. En 2016 también realizaremos importantes progresos en nuestro programa de fidelización, y muchas novedades en nuestra estrategia de contenidos, donde vamos a experimentar con nuevos formatos mucho más experienciales, emocionantes e impulsivos, así como en la distribución de los mismos
Jaime Gil. Ceo de Brutal Zapas.
¿Ordenador de sobremesa…. El qué? El tamaño de pantalla de nuestro móvil prima frente a sus dimensiones, ya que cada vez son más las tareas que trasladamos desde nuestro ordenador personal a nuestro dispositivo: operaciones bancarias, lectura de documentos, compras…
El 70% de nuestros clientes compran y preguntan sus dudas a través de nuestra plataforma móvil. ¿El siguiente paso? El pago a través del propio dispositivo eliminando así los codiciados números secretos de nuestras tarjetas de crédito. ¿Futuro?, no.. REALIDAD.
Llorenç Palomas. Sales & Mkt Manager en Trilogi.
Creo que el 2016 será un año importante para la maduración de muchas empresas Retail que han empezado a vender online en los últimos años.
Muchas de ellas han logrado lanzar sus plataformas eCommerce, con ya importantes porcentajes de venta sobre el total de facturación, y ya habiendo absorbido y controlado el importante impacto en toda su cadena de valor y distribución. Ahora es el momento de explotar mejor los datos y aumentar la conversión.
Para poder asumir los altos costes de captación, debido a una creciente competencia (ahora con más calidad que cantidad) será vital una correcta gestión y explotación de los datos. Y ojo con el aumento de ventas exponencial desde dispositivo móvil…la evolución está siendo brutal.
La maduración del sector, la potencia de los Millenials y el aumento generalizado del consumo harán del 2016 uno de los años con más y mejor crecimiento en el sector.
Màrius Cirera. Online Manager de Munich.
OMNICHANNEL: Estamos haciendo click & collect en las tiendas propias y la verdad es que nos está funcionando muy bien. Lo hacemos con la particularidad que no cobramos nada al cliente hasta que no finaliza la transacción físicamente en la tienda, con lo que tenemos dos ventajas:
1. El cliente nuevo/desconfiado finaliza la transacción sin ninguna fricción insalvable en la web. 2. El dependiente tiene la oportunidad de hacer un upselling en la tienda física del pedido iniciado online.
MARKETPLACE: hemos creado una intranet que nos permite importar los pedidos de diferentes marketplaces a nuestro ecommerce que a la vez está integrado con el ERP. La tendencia del sector será pasar a integrarse con los motores de la división de ecommerce de las marcas y no con los ERP’s como hasta ahora. DROPSHIPPING: con una logística ya madura sirviendo pedidos de la división de la tienda online.
Hemos tenido la primera experiencia con el portal de ventas líder en España y ha sido un muy buen “stress-test” para nuestro SGA y personal de nuestros almacenes.
Estamos haciendo click & collect en las tiendas propias y nos está funcionando muy bien. Màrius de @munichsports
Miquel Martorell. Mkt & Web a Carmina ShoeMaker.
Para 2016 nuestro objetivo es la consolidación. En Carmina tenemos la suerte de tener un producto de una calidad reconocida en todo el mundo y al vender a tantos países tenemos algunos problemas de pago en los cuales ya estamos trabajando para mejorar en breve.
En logística cada día hay más soluciones para ecommerce que nos ayudan a mejorar, ya que las devoluciones a través correos en España al menos a nosotros se nos complican muchísimo, también estamos trabajando en tener un mejor método sobre todo de cara a la devolución aunque nuestros ratios de devolución son bajos.
Creo que va ser un año de consolidar lo que tenemos y mejorar pequeñas cosas. En cuanto al ecommerce en general creo que cada día se va a comprar más desde móvil, la logística va a mejorar mucho y cada vez todos vamos a mejorar para ser más omni canal.
Sergi Infante. Product Manager en 24 Segons.
Comprando en cualquier momento. Está claro que es básico tener tienda online y además, tenerla adaptada a móviles y tabletas. El cliente ahora puede comprar en cualquier momento: trabajando, de camino a casa, comiendo, haciendo un café…
Ahora los clientes no destinan una tarde a ir de compras, ni un sábado o al menos no lo hacen tanto como antes. Ahora el consumidor quiere comprar cuando quiera y donde quiera y sobretodo con agilidad y confianza.
Nuestro reto para el 2016 es dar esto al cliente: Confianza, que vean que también tenemos tiendas físicas y que damos respuesta a todas las incidencias posibles. Rapidez, servimos los pedidos en 24h. Ágiles, web responsive, rápida, sencilla y muy intuitiva.
El 2016 será el año responsive y debemos estar preparados para dar al cliente lo que busca en una tienda online.
Toni Palmés. General Manager en Sita Murt.
En Sita Murt/ afrontamos el 2016 con un objetivo muy claro: consolidar nuestra eShop como uno de nuestros puntos de venta clave.
Queremos ser capaces de transmitir las principales características de nuestras tiendas físicas, a la experiencia de compra en nuestra tienda online. Basaremos nuestra estrategia en conseguir transmitir el trato especializado y la atención personal que caracteriza a nuestros puntos de venta.
Mucha gente piensa que el problema de la venta online es la frialdad o “distancia” que crea entre marcas y clientas, basada solo en una mera transacción comercial que busca solo el mejor precio para el producto deseado, pero en Sita Murt/ vemos la venta online como la mejor herramienta para buscar el resultado contrario, una oportunidad única para crear ese contacto especial y diferenciado con nuestras clientas, pues nos permite estar siempre a su disposición, se encuentren dónde se encuentren, las 24 horas del día y los 365 días del año.
En el 2016 nos hemos propuesto conseguir esta proximidad.
Màrius Rossell. CEO de Trilogi / TLG.
Desde no hace mucho tiempo se habla de la conexión entre el mundo online y offline y lo cierto es que las empresas se están dando cuenta que, tanto por la parte de marketing como la de negocio, una empresa debe unificar todos sus canales y comunicar, promocionar y atender a todos sus canales como si se tratase del mismo.
El consumidor puede llegar a nosotros a través de cualquier canal y la fidelización es el eje de la omnicanalidad.
Este 2016 va a ser el año de la explosión del Omni-Channel.
¿Qué te ha parecido? Parece que el 2016 será un año que no dejará a nadie indiferente. Queremos dar la gracias a Inés, Per, Carlos, Anna, Borja, Jaime, Màrius, Miquel, Sergi y Toni por colaborar en el artículo y regalarnos parte de su tiempo en plena campaña de Navidad.
Ver noticia original: http://blog.trilogi.com/retail-ecommerce-2016/