Eleconomista.es 07/01/2016 – El récord turístico ayudó a crear casi 150.000 puestos. La Administración Pública fue el sector que más empleo destruyó.
El récord turístico que ha vivido España en 2015 se ha convertido en un auténtico motor para el empleo ya que las cifras de afiliación a la Seguridad Social indican que los dos sectores que más puestos crearon fueron la hostelería y el comercio, fuertemente ligados al sector turístico. Según los datos del Ministerio de Empleo, entre ambos, crearon casi 150.000 empleos asalariados nuevos, lo que supone más del 31% de todos los creados a lo largo de 2015.
El comercio (que incluye también la reparación de coches y motocicletas) fue el líder en empleo creado en 2015, con 77.257 puestos de trabajo. Le sigue la hostelería, con 72.025 empleos en 2015, lo que supone un incremento del 7,5% respecto al cierre del ejercicio pasado.
Ambos sectores se sitúan por debajo de la media española en cuanto a salarios. Según la última Encuesta Anual de Coste Laboral, el comercio pagaba de media 19.087 euros al año y la hostelería, 13.354 euros al año, lo que supone un 15 y un 40% menos, respectivamente, que la media nacional, que supera los 22.600 euros al año.
El tercer sector fue el de actividades administrativas, con más de 52.000 puestos generados, casi lo mismo que la industria manufacturera. Tras ellos, el siguiente motor del trabajo en 2015 fue el empleo por cuenta propia ya que el régimen de autónomos ganó más de 42.000 afiliados a lo largo de 2015.
El empleo en el ladrillo crece un 9%
La educación, el transporte, las actividades profesionales y la construcción, con más de 30.000 puestos creados cada uno, fueron otros de los sectores que animaron la creación de empleo. No obstante, en términos relativos, el sector donde más creció el empleo fue el inmobiliario. Los datos de Empleo indican un incremento del 9,26% respecto al cierre de 2014.
Por el contrario, hubo cuatro sectores de actividad que continuaron destruyendo empleos en 2015. El que peor se comportó fue el de la administración pública, que perdió otros 13.000 puestos, con un descenso del 1,29% interanual. También la banca continuó reduciendo plantillas y cerró 2015 con 1.416 puestos de trabajo menos de los que tenía cuando lo empezó. El suministro de electricidad y los hogares empleadores también redujeron empleos, aunque, en su caso, la caída fue mínima.
Ver noticia original: http://www.eleconomista.es/empleo/noticias/7262157/01/16/Comercio-y-hosteleria-crearon-3-de-cada-10-empleos-generados-en-2015-.html