Adslzone.net 10/01/2016 – Los móviles llevan ya años siendo ‘inteligentes’, pero este concepto está llegando a multitud de campos. Desde ‘televisores inteligentes’ hasta lavadoras y neveras entre otros electrodomésticos. Ahora bien, no deberíamos dejar de prestar atención a los espejos inteligentes, que podrían definir próximamente cómo compramos en cualquier comercio. ¿Revolucionarán las tiendas? Maybe.
Se ha cerrado un Consumer Electronics Show 2016 ‘decepcionante’ para algunos, aunque alentador para otros. La cuestión es que hemos visto poco ‘chisme’, poco producto, y sí mucho prototipo y concepto. Ha quedado claro que tendremos un potente MWC a finales de febrero, en Barcelona. Pero el CES nos ha dejado también cosas interesantes, y una de ellas la vimos ya también en la edición anterior, los espejos inteligentes.
Una tecnología que cambiará los ‘hábitos de consumo’
Sin hacer demasiado ruido, varias son las marcas que están desarrollando esta tecnología. Entre otras, Samsung, Toshiba y Panasonic han presentado ya prototipos realmente convincentes, y cada uno de ellos con ciertas particularidades. A fin de cuentas, estamos ante pantallas-espejo que son capaces de crear una ‘realidad virtual’ que consiste en modificar nuestro aspecto de diferentes modos.
Desde cambiarnos de ropa de forma virtual hasta probar un maquillaje sin echar una mota de polvo en nuestra cara. Todas estas tecnologías, de una u otra manera se sirven de una serie de cámaras 3D que recogen al individuo situado frente al espejo. De esta forma, el sistema recoge y analiza cada vértice, lo interpreta y añade sobre estos ‘puntos dinámicos’ cualquier prenda o maquillaje. Las imágenes que utiliza el sistema, evidentemente, también están diseñadas para adaptarse a este ‘dinamismo’, puesto que si fueran imágenes estáticas únicamente se sobrepondría al ‘usuario’, que se presupone es un potencial comprador del producto que está probando.
Pero dejando a un lado los aspectos más técnicos, como ya adelantábamos, se trata de una tecnología que pretende revolucionar las tiendas y modificar la forma en que consumimos. Una forma de dar ritmo en las tiendas haciendo posible probar más en menos tiempo, hasta incluso prescindir de los probadores. En cualquiera de los casos, es una interesante mejora para el consumidor y los comerciantes.
Ver noticia original: http://www.adslzone.net/2016/01/10/esta-tecnologia-sustituira-a-los-probadores-de-las-tiendas/