Profesionalretail.com 05/02/2016 – La confianza del consumidor retrocede en el último mes, lo que ha generado preocupación en el comercio minorista en un año clave para su recuperación.
Preocupación entre los comerciantes por la caída de la confianza del consumidorEl comercio se enfrenta a un año decisivo para la reactivación definitiva del sector. Tras cerrar el mejor año en términos de ventas y ocupación desde que se iniciara la crisis, los comerciantes se muestran muy atentos a todos aquellos aspectos que puedan truncar su recuperación. Por ello, el desplome de la confianza del consumidor durante el mes de enero, que ha bajado 8,3 puntos en un solo mes, situándose en los 99,1 puntos, es visto con preocupación por los comerciantes.
Este dato publicado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) viene a confirmar la percepción que venían trasladando desde la Confederación Española de Comercio con respecto al estancamiento del consumo en el mes de rebajas, en comparación con la evolución positiva de los últimos tiempos. “A pesar de las buenas expectativas iniciales, las rebajas tan solo han tenido impacto en las ventas durante los primeros días”, ha señalado Manuel García-Izquierdo, presidente de CEC, organización que representa al 99% del pequeño y mediano comercio español.
El país también se mantiene a la cola de Europa en previsiones de consumo, según se extrae del informe Clima de Consumo Europeo (ver el informe completo) que realiza la consultora Gfk. El estudio señala que, aunque sí se observa un crecimiento del optimismo en las expectativas de ingresos, especialmente a corto plazo, esto no se traduce en un incremento del consumo, al menos en los próximos meses.
Así, los datos muestran que la diferencia entre las expectativas económicas y las expectativas de gasto no ha dejado de crecer a lo largo de 2015, alcanzando los -8 puntos, una cifra que iguala a la de Rumania y sólo superan países como Portugal (-30) o Grecia (-36). En concreto, mientras que las expectativas económicas de los españoles se han incrementado en 26 puntos, los hogares mantienen su actitud de austeridad que se traduce en unas previsiones de gasto que sólo han crecido dos puntos en el mismo período de tiempo.
Temas importantes como los vividos en los últimos meses con relación a la crisis de los refugiados, los ataques de París, la mejora de las cifras económicas de casi todos los países europeos o la bajada de la energía han influido en la percepción de la población europea, y por tanto, en su actitud frente al consumo, según afirman desde Gfk.
Ver noticia original: http://profesionalretail.com/preocupacion-entre-los-comerciantes-por-la-bajada-de-la-confianza-del-consumidor/#sthash.fP5a9Uj3.dpuf