Madridout.es 28/03/2016 – Será un evento multidisciplinar que llenará las calles del Barrio de las Letras de propuestas artísticas, culturales y comerciales, que en esta primera edición, girarán en torno a la figura de Miguel de Cervantes, con motivo del 400 aniversario de su muerte.
El Barrio de las Letras cuenta con espacios y enclaves de gran interés cultural y alto valor patrimonial. Es uno de los más visitados por los españoles y extranjeros al ser uno de los grandes hitos geográficos del castellano: Cervantes, Quevedo, Lope de Vega, Góngora y Becquer vivieron y se inspiraron en sus calles.
El nombre de «El Día de las Ranas» se debe a que hasta principios del siglo XX, en el Barrio de las Letras había muchos riachuelos y siempre se oía el ruido de las ranas croando al atardecer.
La asociación cuenta con más de 300 asociados que se sumarán a esta propuesta con actividades para todos los públicos desde sus establecimientos tan diversos como: tiendas de moda, galerías de arte, tiendas de decoración y antigüedades y hostelería.
Durante todo el día se ofrecerán, en muchos comercios, todo tipo de actividades infantiles, exposiciones, ofertas especiales, degustaciones, etc.
Éstas serán algunas de las actividades que podrán disfrutar niños y adultos «El Día de las Ranas» Edición Cervantes:
-UN LUGAR EN EL BARRIO DE LAS LETRAS: Decoración del barrio con inspiración quijotesca.
-CONOCE AL QUIJOTE POR EL BARRIO DE LAS LETRAS. Dos actores, caracterizados como Don Quijote y Sancho Panza, a lomos de sus respectivas monturas, pasearán por el Barrio de la Letras recreando algunos pasajes del Quijote.
-CÓMO SUENA CERVANTES DESDE EL ATENEO. Lectura de fragmentos de las 12 Novelas ejemplares de Cervantes porrepresentantes de la política, la cultura y la sociedad madrileña. Cada persona leerá pasajes de cada novela. Será de 12h a 14h30.
-CÓMO SUENA CERVANTES DESDE LA PLAZA DE SAN JUAN (entre la calle Moratín y Santa María): Suite Don Quijote de Telemann: Cuarteto de Cuerda. Los pases serán a las 12,45h, 13,45h y 14,45h.
-CERVANTES A TRAVÉS DE LA PINTURA: Recorrido privado en el Thyssen, tanto para adultos como para niños. Sorteo previo en elFacebook «Barrio de las letras» e Instagram @barrioletrasmadrid
-CERVANTES DESDE EL CONVENTO DE LAS TRINITARIAS: disfrutar de esta joya de estilo barroco y contemplar la tumba de Cervantes. De 12,30h a 15h y a las 13h Isidro González Ferreras, Coronel Capellán del Ejército disertará sobre el tema “El Papa Francisco al trasluz del Quijote”. Asistencia libre.
-CERVANTES Y LOS NIÑOS. Acércate a los comercios del Barrio de las Letras donde habrá multitud de actividades para los más pequeños (talleres, cuentacuentos, representaciones teatrales, actividades musicales, merienda de chocolate, etc.)
-DESCUBRE EL BARRIO DE LAS LETRAS DE LA MANO DE CERVANTES. Distribución de mapas con las actividades del día por el barrio con azafatas vestidas de época.
-CERVANTES A TRAVÉS DE UNAS CONFERENCIAS: en el Gabinete de Historia Natural: (calle Vitoria 9 – 1 planta):
A las 13h: Tema: “Patrimonio Natural en El Quijote” junto a la proyección de “La Ruta de Don Quijote” Por Luis Miguel Domínguez, director del Gabinete de Historia Natural.
A las 17h. Tema: ¿Porque nos gusta Cervantes? Por Santiago López Navia, quien entre otros títulos, es licenciado y doctor en Filología Hispánica y pertenece a la Asociación de Cervantistas, es miembro de la Cervantes Society of America y la Asociación Internacional “Siglo de Oro”.
-DON QUIJOTE PAISAJE & PAISANAJE. Exposiciones de grabados y edición insólita de Don Quijote (Gabinete de Historia Natural: calle Vitoria 9 – 1 planta)
-LOS LUGARES DE CERVANTES: Visita guiada «El Madrid de Cervantes» en el Barrio de las Letras. Sorteo previo en el Facebook “Barrio de las Letras”.
-CONVIÉRTETE EN EL QUIJOTE. Photocall para fotografiarse como Don Quijote, Sancho Panza, Dulcinea y el propio Cervantes en varios lugares del Barrio.
-REPRESENTACIÓN TEATRAL CALLEJERA de algunas de las piezas cortas más conocidas de Cervantes (entremeses): El Retablo de las maravillas, El viejo celoso y El juez de los divorcios.
Lugares & Horarios:
León con Prado (12h), Lope de Vega con Quevedo (12,30), Moratín con San José (13h), Plaza del Ángel (13,30), Almadén con Fúcar (14h), Plaza Matute (15h)
Ver noticia original: http://www.madridout.es/planes/38084-el-barrio-de-las-letras-homenajea-a-cervantes-con-el-dia-de-las-ranas-este-2-de-abril