Saltar al contenido

¿Es su comercio “amigable” para las personas mayores?

Profesionalretail.com 02/03/2016 – En la mayoría de los casos, la respuesta suele ser negativa, por ello el Gobierno vasco lanza un programa que hará que los establecimientos sean más “amigables” para los clientes de mayor edad mediante la instalación de equipamiento y servicios adaptados a sus necesidades.

Establecimientos amigables

Vivimos en una sociedad cada vez más envejecida, con un porcentaje de personas mayores de 65 años que en Euskadi rondaba el 20% en 2013 que se estima aumentará en un 36% para 2050. Es decir, dentro de 35 años tres personas de cada diez habrán superado los 65 años.

Ante esta realidad, aumentar la calidad en la atención al cliente de las personas mayores supone para el comercio una interesante oportunidad, especialmente para el pequeño establecimiento, ya que las personas de mayor edad son habituales de este tipo de locales. Por ello, y con el fin de preparar a las tiendas para que mejoren su “amigabilidad” para todas las personas, pero muy especialmente para la tercera edad, el Gobierno vasco ha puesto en marcha la iniciativa “Establecimientos Amigables”.

Acciones como poner sillas para el descanso durante la compra, bajar el volumen de la música, ofrecer al cliente que lo necesite gafas para vista cansada o incluir entre sus servicios el de entrega a domicilio son algunas de las prácticas de bajo coste que el proyecto propone para aquellos establecimientos que deseen atraer a su local a clientes de mayor edad.

Hay que tener en cuenta que el 30% de las personas entre 65 y 74 años tiene dificultades de movilidad, un porcentaje que se eleva al 80% cuando se trata de hombres y mujeres de más de 85 años. A todo ello hay que sumar los problemas de visión, menor capacidad auditiva, e incluso, algunos tipos de demencia que son relativamente habituales entre los clientes de esta franja de edad. Por este motivo, dotar al punto de venta de facilidades como rampas de acceso, una iluminación artificial adecuada, encastrar o retirar las alfombras son algunas de los consejos que pueden contribuir a fidelizar a este perfil de comprador.

Los comercios que deseen adherirse al programa “Establecimientos Amigables” que promueve el Gobierno vasco dentro de la Red Euskadi Lagunkoia, deberán superar una autoevaluación que les indicará los puntos a mejorar. Una vez que el comerciante convierta su negocio en un entorno “amigable” gracias a los consejos que ofrece este programa y que, en su mayoría, suponen un coste bajo o nulo para el empresario, el comercio podrá lucir el sello “Somos amigables”.

Además, el punto de venta se incluirá en el Mapa de Lugares Amigables y la Guía de Establecimientos Amigos que elaborarán los organizadores de la iniciativa.

Ver noticia original: http://profesionalretail.com/es-su-comercio-amigable-para-las-personas-mayores/#sthash.gL4UH5Ev.fmurPutI.dpuf

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos