Saltar al contenido

Los hombres compran más on line, pero las mujeres les pisan los talones

La Vanguardia 07/03/2016 – Cuando se hace el retrato robot del comprador internauta se dice que es predominantemente hombre, de entre 25 y 49años. Y es correcto. Pero la foto fija se olvida de los matices; obvia que las mujeres, que prefieren comprar en la tienda física, se van acercando a los hombres en las compras en línea y, en algunos ámbitos los superan, como en la adquisición de libros y diarios o en el gasto en ropa.

La realidad sobre los hábitos de compra femeninos y masculinos por internet, además de compleja, está poco estudiada y aparece muy fragmentada Los datos del estudio realizado por el Ministerio de Industria para el 2014 revelan que el 53,9% de los hombres compró por internet, frente al 46,1% de las mujeres: 7,8 puntos de diferencia. Pero la distancia se recorta, ya que en el 2013 fue de 10,6 puntos.

Existen terrenos donde la mujer compra más que el hombre, como los billetes de transporte, la ropa, complementos y artículos deportivos; libros, revistas y periódicos; la alimentación, y en los servicios personales. También supera al hombre en las compras en sitios web de bonos o cupones de descuento (32,1% frente a 27,8%). Y la prueba de que el interés femenino por el comercio electrónico crece se advierte en que el gasto de 863 euros de media en el 2014 es casi igual al de los hombres (887), dato muy superior al del 2013. Un estudio realizado por Privalia -la principal tienda de moda on line en España- asegura que el 81,1% de las mujeres compra moda a través de internet, frente al 66,5% de los hombres (datos del 2015). El de la moda es el segmento online que más crece y el consumo a través del móvil ya supone para Privalia el 62% de sus ventas. Las mujeres compran, de media, 7,1 veces al año y los hombres 5,4. Pero estos gastan a través del móvil una media de 64,5 euros por compra, por 45 euros de las mujeres.

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos