Saltar al contenido

Mobile World Congress 2016: tendencias y novedades de interés para el comercio

Cibilbao.com 04/03/2016 – Hace unos días se celebró en Barcelona el Mobile World Congress, el congreso mundial más importante de comunicación móvil. En esta feria, que ya se consolida como escaparate de nuevas tecnologías, los dispositivos móviles dejan de ser los únicos protagonistas y el pago inteligente, la realidad virtual y la conexión 5G han sido las grandes estrellas.

Esta edición del congreso ha vuelto a ser de record y las cuatro jornadas de evento (22-25 febrero) han contado con 12 conferencias, 48 sesiones y más de 2.200 expositores por donde han pasado más de 101.000 personas.

Las conferencias han sido de primer nivel y entre ellas han destacado especialmente la de Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, en la que repasó los avances de su proyecto internet.org para llevar internet a todos el mundo, y de Lewis Hamilton, piloto de Fórmula 1, que destacó la importancia del Big Data en la Fórmula 1 y el uso del móvil en el sector del motor.

Entre las grandes presentaciones de productos que marcarán las tendencias de la industria, LG sorprendió con su nuevo terminal modular G5 al que se le puede acoplar diferentes accesorios…

Y Samsung presentó su nuevo Galaxy S7, más potente, resistente al agua y que incorpora un sistema de refrigeración líquida…

La china Huawei presentó su nuevo ordenador personal Matebook, un híbrico entre Tablet y PC, y Xiaomi acudió por primera vez al congreso para presentar su Mi5, un teléfono de gama alta a mitad de precio.

Pero como decimos, los móviles no han sido los únicos protagonistas en esta feria en la que ha habido pocas tablets, casi ningún smartwatch, pero sí muchos accesorios como cascos y gafas de realidad virtual, cámaras 360 o auriculares inalámbricos, entre otros. La propuesta para el consumidor es clara: poder experimentar la sensación de estar físicamente en un lugar con el mayor realismo posible.

El pago móvil también se ha hecho un hueco en el congreso y de hecho ha sido una de las estrellas de la feria. Visa presentó sus últimas novedades, como su sistema para convertir los coches en plataformas de pago, o la disponibilidad de su servicio Visa Token, una tecnología de seguridad que permite hacer pagos móviles digitales seguros desde cualquier lugar con conexión a internet.

Vodafone, por su parte, anunció su acuerdo con PayPal para habilitar los pagos Visa contactless a través del móvil en tiendas, restaurantes y otros comercios minoristas con cargo a su cuenta PayPal. España se convierte, por tanto, en el primer país de mundo en el que se podrá pagar a través de esta plataforma con el móvil.

Por último, la conectividad también ha sido uno de los principales ejes temáticos del congreso y se espera que el 5G se convierta en realidad en el 2020. Las grandes compañías son conscientes de que el 5G es una de las claves del despegue del internet de las cosas y por tanto es uno de sus objetivos para este próximo lustro.

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos