Saltar al contenido

La Generalitat presenta el Plan del Comercio Valenciano, que prevé una inversión de 73,5 millones en 5 años

Eleconomista.es 18/05/2016 – El Conseller de Economía, Rafael Climent, y el director general de Comercio y Consumo, Natxo Costa, han presentado al Observatorio de Comercio la versión preliminar del nuevo Plan de Acción Territorial Sectorial del Comercio Valenciano (Patsecova).

Además de su contenido normativo, este plan incorpora actuaciones estratégicas «para dinamizar la realidad económica y social», concretados en un plan de acción a cinco años, con una inversión de 73,49 millones de euros, de los cuales la Generalitat aportará el 58,8%. Tras el informe al Pleno del Consell, el viernes pasado, y su presentación ante el Observatorio, la próxima semana se iniciará la exposición pública del Plan.

Climent ha detallado que, «tras el inicio de la nueva legislatura y en el marco de los principios plasmados en el Acuerdo del Botànic, se ha revisado el contenido inicial del Patsecova, apostando por una reordenación de la planificación del comercio alineada con un nuevo modelo productivo basado en el principio de sostenibilidad social, productiva y ambiental, así como en la innovación y la investigación».

El titular de Economía detalla que «el nuevo Plan pretende impulsar el comercio de proximidad, manteniendo la diversidad comercial y el equilibrio entre comercio urbano y comercio periférico, mejorar los espacios físicos que alojan actividad comercial y apoyar iniciativas emprendedoras en el ámbito rural».

«Además, persigue reducir el impacto ambiental del sector, aumentar la transparencia y participación en la ordenación del comercio, y potenciar el consumo responsable, coordinando su contenido con la futura Ley de Comercio Sostenible» ha añadido.

La finalidad del Plan es establecer los objetivos, estrategias, directrices y normas para la ordenación territorial del comercio, «salvaguardando el territorio de proyectos comerciales que puedan tener impactos insalvables sobre el medio ambiente, la cohesión social, las ciudades y sus centros urbanos, el comercio de proximidad, las infraestructuras y otros elementos estratégicos para la Comunitat Valenciana», añade.

Instrumento de planificación estratégica

Por su parte, Costa ha señalado que, con este nuevo documento, «se da respuesta a la clara demanda del sector en el sentido de poder contar con un instrumento de planificación estratégica para la ordenación territorial del comercio». «Con su presentación en el Observatorio de Comercio Valenciano queremos dar a conocer el proyecto e involucrar a todos los agentes del sector», apunta.

Costa ha explicado que el periodo de participación pública y consultas del Plan se prolongará por un plazo de cuatro meses, tras el cual se elaborará la Declaración de Impacto Ambiental y Territorial Estratégica. Una vez superado este trámite, se elaborará la versión definitiva del Plan para su aprobación por parte del Consell con rango de Decreto.

La Generalitat estima que la aprobación del Patsecova permitirá disponer de un instrumento que oriente las políticas de planificación territorial del sector comercial por las distintas administraciones competentes y coordine el desarrollo del sector comercial con las políticas estratégicas de otros departamentos del Consell.

De igual forma, «permitirá identificar los efectos de la actividad comercial sobre su entorno físico, mejorar la consideración del comercio fundamentalmente en los planes municipales de urbanismo y asegurar la contribución del comercio a la consecución de un desarrollo sostenible de la Comunitat Valenciana».

Ver noticia original: http://www.eleconomista.es/valenciana/noticias/7574179/05/16/La-Generalitat-presenta-el-Plan-del-Comercio-Valenciano-al-que-destinara-735-millones-en-5-anos.html

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos