Zigzagdigital.com 28/06/2016 – El «comercio amigo» de las calles Dalí y Miró de Pinto. Los empresarios impulsan esta zona comercial, en la que los consumidores cuentan con distintas alternativas de elección, con actividades de restauración y ocio.
En las navidades de 2014, a pocos metros de la Plaza de la Mujer, un grupo de empresarias decidió poner en valor el comercio local en Pinto. Así nació el proyecto “Comercio Amigo” de las calles Salvador Dalí y Joan Miró -más conocido como el barrio de Los Artistas-, un espacio peatonal entre la avenida de España y el parque Juan Carlos I que ha logrado convertir a la zona en una de las primeras referencias comerciales de Pinto. Ahí se puede pasear tranquilamente, ir de compras y disfrutar de las terrazas al aire libre.
El comercio local hace ciudad | Sin comercio, la ciudad languidece, envejece y las calles se tornan vacías y oscuras. Proyectos como el “Comercio Amigo”, que amplían la combinación lúdico-comercial y dan vida a la ciudad, promueven un Pinto más atractivo para sus propios ciudadanos. “Este era un proyecto que llevábamos pensando desde hacía muchos años, hasta que un día dijimos: ahora es el momento”, declaran las impulsoras de esta iniciativa comercial que ya ha organizado ferias, mercados, conciertos y fiestas que han revitalizado y animado las calles del barrio de Los Artistas.
Lo que se pretende es que esta zona comercial, en la que los consumidores cuentan con distintas alternativas de elección, pueda completarse con actividades de restauración y ocio para generarles más atractivo. Al mismo tiempo que se fomenta la profesionalización y cooperación del sector para la consecución de un comercio más competitivo y moderno. Porque lo cierto es que la creatividad no es cosa de gurús, en el comercio minorista los pequeños empresarios son sus propios expertos y los que mejor pueden diseñar sus estrategias empresariales centrándose en una gestión eficaz y eficiente de sus negocios. Además cuentan con la enorme ventaja del trato directo con el cliente, con el que mantienen una comunicación fluida y constante.
Profesionales | Es lo que declaran los empresarios agrupados en el proyecto ‘Comercio Amigo’. “No somos dependientes ni comerciantes de barrio, somos profesionales de nuestro sector con recorrido y experiencia”. Y esta es otra de sus grandes ventajas, que estos comerciantes tienen un mejor conocimiento de los productos que venden que los dependientes de grandes superficies. Además de una mejor atención personal -muchas veces nula en las grandes superficies-, añaden una voluntad indudable de dejar satisfechos a sus clientes.
Por otro lado, los comerciantes del barrio de Los Artistas señalan que el ahorro para el consumidor de las grandes superficies “es un mito”, pues las ofertas se concentran en un producto puntual que actúa de gancho para vender los otros productos a precios mayores.
“El comercio local es el corazón que insufla la vida de un pueblo, somos parte de su gente y de su historia”, explican los empresarios del barrio de Los Artistas, animando a sus vecinos a apostar “por un consumo racional, por el desarrollo de tu barrio y de tu pueblo”. “Tiendas abiertas, calles vivas”, exponen al unísono.
Un verano vivo en el barrio de Las Artes | Los comerciantes del barrio de Las Artes están preparando diversas actividades que tendrán lugar a lo largo de este verano, con música en directo, talleres y sorpresas. “Queremos que vengan al ‘Comercio Amigo’ músicos a tocar, artistas a exponer…”
Proyectos lúdico-comerciales como el que desarrollan estos pequeños empresarios son una gran noticia para los ciudadanos, pues dan vida a nuestras calles, las dinamizan y hacen una ciudad más atractiva y próspera.
La crisis económica ha golpeado duramente al pequeño comercio, a lo que se ha sumado en los últimos años el crecimiento en Pinto de grandes superficies, centros comerciales y franquicias, además de la venta on-line. Sin embargo, el pequeño comercio con proyectos como este puede volver a ser fundamental para la vida de las calles pinteñas. Para ello cuentan también con el apoyo del Ayuntamiento que sabe lo importante que es para la ciudad la prosperidad de nuestro comercio. Pero debe contar también, y sobre todo, con el apoyo activo de los ciudadanos. Es mucho lo que nos jugamos todos.
Ver noticia original: http://zigzagdigital.com/not/13063/-ldquo-tiendas-abiertas-calles-vivas-rdquo-/