Ticbeat.com 28/07/2016 – Te aportamos los mejores consejos para que tu empresa tenga presencia en la red social Instagram.
Instagram es una de las plataformas sociales más exitosas y con más movimiento del mundo, lo cual constituye para tu marca toda una oportunidad que no deberías desperdiciar. Te proporcionamos algunas de las claves para exprimir el jugo de la red social más visual del momento.
Los mensajes de tipo visual son 40 veces más susceptibles a ser compartidos en las redes sociales, lo que revela el inmenso potencial de contar con una buena estrategia de Social Media en una red social como Instagram.
10 consejos para aprovechar mejor los hashtags en redes sociales
Esta red social debe ser uno de los principales pilares de tu estrategia de marketing de contenidos junto a Facebook, especialmente si eres una tienda online, y/o te dedicas al sector de la moda, el deporte o la gastronomía.
6 consejos de Instagram para marcas
Diferencia la pura publicidad comercial de la estrategia de Social Media: Si miras las cuentas de Instagram de marcas famosas como Victoria (@victoriassecret) repararás en que la comercialización del producto no debe ser el foco directo de tu estrategia. Debes tener una estrategia de atracción (push) y no de intromisión (pull), atrayendo a los consumidores mediante contenidos interesantes. El objetivo principal del uso de esta red no es vender directamente, sino la construcción de un grupo de seguidores fieles a la marca. Las compras y el compromiso llegarán de forma orgánica si haces las cosas bien.
Apuesta por la autenticidad para generar una buena conexión con el cliente: Compartir anécdotas, poner el foco en lo cotidiano o apostar por los detalles más personales de la marca genera un vínculo emocional mucho mayor y más genuino que los mensajes más fríos y neutros.
Utiliza el storytelling como recurso: Como te indicábamos en este artículo, pocas estrategias hay más efectivas que contar una historia atractiva, con potencial narrativo y efectividad visual. Las imágenes te permiten hacer partícipes a los consumidores, mostrar el antes y el después de los eventos, poner nombre y cara a los valores de tus productos o realizar interrogantes, generando debates o interconectando mensajes a través de historias.
Amplía tu base de seguidores aliándote con otras marcas: Las asociaciones te permiten ensanchar tu nicho de público, por lo que muchas marcas apuestan por unir varios hashtags con una misma imagen para ampliar los horizontes de su público. Un ejemplo es Nike en la maratón de Boston.
La calidad debe prevalecer sobre la cantidad: Tu reputación no mejorará por publicar 10 fotos diarias en Instagram, sino que debes intentar que las fotografías sean originales, magnéticas y tengan una buena resolución. También puedes valerte de soluciones creativas y aplicaciones como Prisma o Instamuseum, que convierte tus fotografías en la red social en una gira de realidad virtual para los usuarios.
Exprime el potencial del texto: Aunque sea eminentemente visual, debes recordar que los mensajes interactivos son aquellos que te garantizan un mejor retorno. Debes generar razones por las que los usuarios quieran pasar todos los días por tu cuenta y compartir con sus contactos tus publicaciones. Títulos memorables, con preguntas, con sorteos o aderezados con humor son buenas fórmulas. Debes intentar estimular siempre que existan comentarios y respuestas a la foto. Cuanto más feedback positivo, mejor que mejor.