Saltar al contenido

Tercera edición de ‘Ordizia Zabalik’

Diariovasco.com 07/07/2016 – El programa subvenciona el alquiler a aquellas personas que emprenden una actividad comercial.

En diciembre de 2013, el Ayuntamiento ponía en marcha el programa ‘Ordizia Zabalik’ mediante el que pretendía incentivar la reapertura de locales comerciales vacíos, apoyando a personas emprendedoras. Todo ello en una clara apuesta en favor del comercio tradicional.

De esta manera llevaba a la práctica una de las iniciativas recogidas en el ‘Plan especial de revitalización del comercio’ (Perco), presentado a principios de aquel mismo año, programa centrado en impulsar la actividad comercial, la hostelería y el sector servicios. Propuesta que tuvo su continuidad al año siguiente y que al final de 2015 abría el plazo de solicitud para la tercera convocatoria, que es la que con un presupuesto de 18.900 euros echa a andar ahora con la misma filosofía de la convocatoria inicial.

‘Ordizia Zabalik’ es un proyecto destinado a bonificar el alquiler de los locales comerciales, elaborado en tres direcciones. Por una parte, pretende atraer negocios que aporten algún aspecto novedoso, en segundo lugar, satisfacer necesidades comerciales existentes, revitalizando zonas del municipio con baja densidad comercial, y por último, dar respuesta al relevo generacional en el pequeño comercio. Se entiende que además contribuye a la creación de nuevos puestos de trabajo.

De esta manera las personas que resultan beneficiadas optan a una ayuda a recibir, como máximo, durante tres años. En el primero el Consistorio financia el 75% (300 euros como máximo al mes), en el segundo el 50% (200 euros como máximo al mes) y en el tercero el 25% (100 euros como máximo al mes).

Desde el pasado mes de abril, siete establecimientos, a cuyo frente se encuentran personas que apuestan por diferentes áreas de negocio, han accedido a estas ayudas: Gofi moda infantil y juvenil, Concord School academia de idiomas y refuerzo escolar, Jusa Hiza vinoteca, L´atelier estudio de arquitectura, Gorosti herboristería, Zeberio carnicería e Ikerne peluquería.

Siendo esta la tercera convocatoria, apuntan los responsables municipales, «estamos hablando de un programa de ayudas exitoso y del que podemos hacer una valoración muy positiva teniendo en cuenta que solo a través de esta ayuda son 15 los establecimientos comerciales en los que se ha dado continuidad al negocio o se han puesto en marcha nuevas iniciativas comerciales».

Todo ello sin perder de vista que existen también otros emprendedores que sin haber recurrido, o no habiendo sido incluidos en este programa, de la misma manera han apostado por Ordizia en el momento de llevar adelante un proyecto, tanto como comercio, empresa de servicios u hostelería.

Al igual que en anteriores convocatorias las personas que han optado a estas ayudas han tenido que cumplir con los siguientes requisitos: Disponer de un proyecto de negocio viable, encontrarse al corriente de sus obligaciones tributarias y en relación con la Seguridad Social. Que la persona propietaria del local objeto del nuevo proyecto haya entregado el impreso de solicitud para participar en este programa, currículum de la persona promotora y Plan de viabilidad de la actividad.

A reseñar que la Oficina de Comercio municipal ha recopilado y actualizado la información sobre la oferta y la demanda en el alquiler de locales comerciales dentro del municipio, información que ha servido para establecer los máximos y mínimos a subvencionar. La propia Oficina de Comercio anima a todas aquellas personas que simplemente cuenten con una idea de negocio, a plantearla en la Oficina, situada en D´elikatuz, telf. 943160673 ó 639513495, merkataritza@ordizia.eus.

Ver noticia original: http://www.diariovasco.com/tolosa-goierri/ordizia/201607/07/tercera-edicion-ordizia-zabalik-20160707002759-v.html

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos