Abc.es 26/08/2016 – La facturación del pequeño y mediano comercio en las rebajas de verano fue entre un 3 % y un 5 % mayor con respecto a la campaña de descuentos del año pasado, según ha informado hoy en un comunicado la Confederación Española de Comercio (CEC).
La CEC ha valorado hoy como «positivo y necesario» el aumento en la cifra de negocio tras un primer semestre de ventas «complicado» , por la climatología adversa y la caída de los índices de confianza del consumidor.
La patronal de los comerciantes ha lamentado que la tendencia al alza no sea generalizada, ya que especialmente al comercio más pequeño le cuesta adaptarse a la liberalización de las rebajas que, desde julio de 2012, pueden comenzar cuando cada establecimiento quiera y no como era habitual hasta entonces el 1 de julio.
En este sentido, el presidente de la CEC, Manuel García-Izquierdo, ha denunciado que la liberalización beneficia a las grandes cadenas comerciales en detrimento del resto de establecimientos.
La CEC ha puesto como prueba del «perjuicio» que ocasiona la liberalización, el «atípico» aumento interanual del 3,1 % de las ventas del comercio minorista en julio, según ha publicado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La patronal dice que este dato, inferior al aumento de las ventas del 5,9 % en junio, corrobora que la estrategia de adelanto de las rebajas que llevan a cabo las grandes cadenas reduce el impacto positivo en el pequeño comercio.
Ver noticia original: http://agencias.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=2294192