Elcorreo.com 09/09/2016 – La ciudad se convertirá, del 15 al 17 de septiembre, en una gran sala de exposiciones con obras de arte proyectadas mediante una tecnología en tres dimensiones sobre edificios significativos, y con acompañamiento musical.
Los museos han tenido mucho que ver en la nueva cultura, economía e imagen de Bilbao. Así que solo quedaba un paso para que la ciudad se convirtiera en una gran sala de exposiciones. Será el fin de semana que viene, del 15 al 17 de septiembre, cuando esa idea se hará una realidad gracias a un proyecto de la Fundación BBK, denominado precisamente Museo Hiria-Ciudad Museo, que ha sido presentado hoy por el director general de la institución, Gorka Martínez, y el presidente de la BBK, Xabier Sagredo, entre otros.
Fue este quien ha afirmado que, si el público responde, habrá más ediciones de esta iniciativa, que hoy echa a andar con un concierto gratuito a las ocho de la tarde (aforo limitado), en Azkuna Zentroa, de la Orquesta Sinfónica de Euskadi. Su director general, Oriol Roch, ha avenzadao esta mañana un programa con obras de Bach, Guridi y Vivaldi, entre otros.
Se trata de una intervención artística que proyectará con una avanzada técnica de 3D obras maestras de la historia de la pintura en lugares muy conocidos de la capital vizcaína. El descendimiento de Van der Weyden quedará enmarcado en la fachada de la iglesia de San Nicolás; Las Meninas de Velázquez, en una pared lateral a la entrada del Teatro Arriaga; El rapto de Europa de Martin de Vos, en los Jardines de Albia; y El entierro de Orgaz de El Greco, en la iglesia de San Vicente Mártir de Abando.
Si la pintura ha sido el reino de las dos dimensiones, ahora se añadirá un tercera gracias a la tecnología más puntera. Las figuras trágicas de El 3 de mayo en Madrid, la obra de Francisco Goya, cobrarán volumen en la entrada del Edificio Ensanche y la ninfa desnuda de El nacimiento de Venus de Botticelli, en la plaza Eguillor.
El arte sale a la calle, de una manera literal. El paseante de Bilbao se encontrará Obras de Nicolaes Tulp, Delacroix, Gauguin, Miguel Ángel y también de Aurelio Arteta. El pintor vasco estará representado por una de sus obras más conocidas, Idilio en los campos de sport. Es propiedad del Athletic, de modo que se proyectará sobre la fachada del Palacio de Ibaigane. En el cuadro, se ve a Pichichi flirteando con la joven Avelina Rodríguez, luego su mujer, en la valla que separa al público del césped en un campo de fútbol de la época (el cuadro está fechado en 1920).
Además de pintura, habrá tres esculturas en la sala BBK de la Gran Vía, la Victoria de Samotracia, Laocoonte y sus hijos, ambas de la Grecia clásica, y el David de Miguel Angel. No serán ni de piedra ni de mármol, sino figuras virtuales, hologramas realizados con una tecnología que por primera vez se utilizará en España a tamaño natural.
Ver noticia original: http://www.elcorreo.com/bizkaia/culturas/201609/08/bilbao-museo-cielo-abierto-20160908152041.html?ns_campaign=rrss&ns_mchannel=boton&ns_fee=0&ns_source=tw&ns_linkname=culturas