Saltar al contenido

El pequeño comercio pierde la carrera de la vuelta al cole

Profesionalretail.com 07/09/2016 – Un estudio de Ofertia asegura que los españoles prefieren acudir a las grandes superficies antes que a las tiendas de barrio a comprar el material escolar necesario para sus hijos.

Suena la sirena de nuevo en los colegios de toda España. Cientos de miles de niños vuelven a las clases, o acuden a ellas por primera vez. De todas las razas, religiones, posiciones sociales y procedencias geográficas posibles,… cada uno de un padre y una madre. Lo único que les asemeja es que todos estrenan material escolar. Ya sea un libro, una mochila, unas zapatillas de deporte,… o un sencillo lápiz. Siempre hay algo nuevo que usar por primera vez, ¡y que ilusión hace!

Esa alegría de los más pequeños de la casa normalmente no es compartida por sus progenitores, que previamente han tenido que rascarse el bolsillo, y mucho, para hacer frente a la temida ‘cuesta de septiembre’. Comprar todo lo necesario para la vuelta al cole se ha convertido en una agonía para muchas economías, ya tocadas por los numerosos gastos de la época estival. Ofertia, la plataforma móvil y web que publica los catálogos de ofertas de tiendas y establecimientos locales, ha publicado un estudio que analiza el desembolso que deben afrontar las familias con hijos en edad escolar.

El estudio no se para sólo a analizar cuánto cuesta enviar a un hijo al colegio, también se centra en averiguar dónde acuden los padres para adquirir todo lo necesario. En este sentido, apunta que las grandes superficies comerciales son el sitio elegido por la mayoría de la gente para adquirir libros, material y ropa, en detrimento del pequeño comercio de barrio. Únicamente las librerías resisten el envite de los hipermercados: un 33,2% de los encuestados compra los libros de texto en grandes superficies, frente a un 31,5% que apuesta por el comercio de proximidad. Esta diferencia se acentúa cuando se trata de hacerse con material escolar, ya que el porcentaje de encuestados que apuestan por el hipermercado (56,6%) dobla al de los que eligen ir a la papelería de toda la vida (27,4%). Y, si hablamos de comprar ropa y uniformes, la pequeña tienda de ropa pierde por goleada frente al centro comercial (15,4% frente a 66,6%).

El informe, realizado tomando como base la encuesta realizada a más de 1.800 usuarios de Ofertia, revela que los padres van a gastar una media de 398 euros por hijo en comprar todo lo necesario para la vuelta al cole. Este gasto se desglosaría del siguiente modo: 163 euros en libros de texto, 121 euros en material escolar y 114 euros en uniformes y ropa nueva. Lógicamente, esta inversión varía, en función del curso. Así, en Educación Infantil, el gasto medio es de 322 euros por alumno; en Primaria supera ligeramente los 400 euros; en Secundaria se sitúa en 434 euros; y en Bachillerato asciende hasta los 507 euros.

Ver noticia original: http://profesionalretail.com/el-pequeno-comercio-pierde-la-carrera-de-la-vuelta-al-cole/

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos