Un 25% del pequeño y mediano comercio participará este viernes, 25 de noviembre, en la cada vez más popular jornada de descuentos, según la última estimación de la Confederación Española de Comercio (CEC).
En opinión de esta agrupación, el comercio de proximidad será uno de los grandes protagonistas del ‘viernes negro’, gracias al dinamismo de los comerciantes y las campañas organizadas por las Administraciones locales y las asociaciones de comercio. En este sentido, la CEC ha destacado el “beneficio económico y social” que supone la adhesión del comercio urbano a la jornada de descuentos. “Nuestras pymes y autónomos han convertido un evento enfocado en la venta on-line en un acontecimiento a pie de calle, llenando los núcleos urbanos de actividades comerciales y lúdicas”.
“En unos pocos años el Black Friday ha cambiado los hábitos de compra de los consumidores, pasando de ser una iniciativa limitada a las grandes cadenas de distribución y los comercios electrónicos, a consolidarse como una nueva oportunidad para que las pymes mejoren sus ventas y visibilidad”, ha subrayado la CEC, para la que “esta jornada de descuentos supone el inicio de la campaña de Navidad”.
Para esta asociación, uno de los motivos por los que el Black Friday se ha extendido entre el comercio de proximidad, se debe a que “recupera el atractivo que tenían las rebajas tradicionales como un periodo de descuentos limitado en el tiempo”, lo que a juicio de la confederación “da seguridad al consumidor y provoca un fuerte efecto reclamo”.
Convencida de que esta jornada de descuentos puede impulsar las ventas de las tiendas de proximidad, la CEC utilizará sus redes sociales y distintos medios de comunicación para animar a los consumidores a comprar en el comercio local durante este ‘viernes negro’, haciendo hincapié en el “excelente trabajo y buen hacer” de los pequeños y medianos comerciantes.