Bilbao Centro presenta un sello bajo el que engloba establecimientos con productos de calidad
En estos días en los que el corazón de la ciudad rebosa viandantes en busca de regalos navideños, también toca hacer acopio de manjares que decoren mesas, deleiten paladares y sacien estómagos. Con este telón de fondo, Bilbao Centro presentó ayer el sello Abando Urban Market, en el que se engloban más de 30 comercios ubicados en el centro de la villa. Además de los 10 establecimientos que cobija el Mercado del Ensanche, se aglutinan otros negocios de alimentación que se ubican en calles adyacentes.
“Nuestro objetivo es trasladar al consumidor estas referencias”, resumió ayer Olga Zulueta, directora artística de Bilbao Centro, instantes antes del tradicional brindis de fin de año. En palabras de Jorge Aio, gerente de Bilbao Centro, destacan nombres como “la charcutería La Moderna, la pescadería Gárate o comercios de delicatessen como López Oleaga o Lautxo”. En ese sentido, consideró que “se trata de una oferta compacta de muchísima calidad para componer una mesa con todos los ingredientes”.
Diferentes agentes del comercio bilbaino estuvieron presentes en el acto en el que Nora Sarasola, directora de Bilbao Ekintza, subrayó que es “un momento para reivindicar la calidad de los productos tradicionales, de los espacios cercanos en los que podemos adquirirlos”. Por su parte, Leire Eguilondo, experta en cocina de la Escuela de Aingeru Etxebarria, compuso un menú con los productos más imprescindibles de la época: desde el marisco en el que no faltan gambas o el txangurro, hasta la pularda o el solomillo pasando por el tronco de Navidad o el turrón de praliné.
A escasos metros de distancia, ajeno a la ceremonia, Jon Zorroza despachaba a destajo desde el negocio familiar. “El producto estrella es el jamón o la paleta, aunque también se vende bien el lomo o el chorizo ibérico”, afirmaba desde Zorroza Urdaitegia, a la vez que añadía que en estas fechas los consumidores tienen menos miramientos y preguntan menos por los precios. “Además de los clientes habituales, viene mucha gente de fuera del centro o incluso de localidades como Getxo”, exponía este comerciante que percibe mayor afluencia desde finales de noviembre.
Fuera del Mercado del Ensanche, Ana Vilela comentaba que aún no han llegado los días fuertes. En Pescaderías Vascas, un comercio casi centenario, indicó que “gran parte de las ventas del año se hacen en esta época”, aunque se suelen concentrar los días previos a las fiestas, ya que el pescado y el marisco tienen que ser frescos. En cuanto al sello de Abando Urban Market, espera que les ayude a promocionar la zona como referencia para compras de alimentación, y no solo del ámbito textil.
Fuente: Deia