La primera tienda impresa en 3D
El retail, último sector en el que aterriza esta tecnología
Se trata de una estructura de 9 metros de anchura, 10 metros de longitud y 2,7 metros de altura, creada en apenas 18 días con la impresora Massivit 1800 3D Printer. La tienda tendrá carácter temporal y permanecerá abierta en el centro comercial australiano hasta el 18 de diciembre.
Según Robert Grosso, cofundador de Omus, la agencia de diseño de Louis Vuitton le pidió a la empresa que creara una megaestructura de balance que sirviera como plataforma para captar la atención en el lanzamiento de la nueva colección masculina de la marca.
“Tras recibir el esquema de diseño, teníamos que crear una tienda segura desde el punto de vista estructural y con una estética espectacular que soportara el uso continuo en un entorno público muy concurrido, y en tiempo récord”, reconoce Grosso.
En su opinión, “la impresión en 3D era el único método de producción viable y disponible, teniendo en cuenta la complejidad del diseño y el breve plazo con el que contábamos”.