Saltar al contenido

El comercio valenciano, balear y catalán se reúne para abordar la situación del comercio

COVACO, Pimeco y PIMEComerç acuerdan impulsar un nuevo foro de comercio a nivel nacional

La Confederación de Comerciantes y Autónomos de la Comunidad Valenciana (COVACO), la Associació del Petit i Mitjà Comerç de Baleares (Pimeco) y la patronal del pequeño y mediano comercio de Cataluña PIMEComerç se han reunido en Valencia para abordar la situación del sector y las problemáticas que están condicionando su progreso.

El presidente de COVACO, Cipriano Cortés, el de Pimeco, Bernat Coll, y el de PIMEComerç, Alejandro Goñi, han mantenido un encuentro en el que han compartido sus análisis y reflexiones sobre la incuestionable repercusión que el comercio tiene sobre la situación económica y el empleo, y han abordado tanto temas concretos que afectan por igual al conjunto del comercio en todo el Estado como es el caso de los horarios comerciales, rebajas, etc., como lo propios de cada Comunidad Autónoma, como es el caso de la planificación urbanística comercial y sus consecuencias.

Al encuentro se ha sumado también el director general de Comercio de la Comunidad Valenciana, Natxo Costa, quien han explicado los pasos que tiene previsto acometer para modificar la normativa estatal de comercio en materia de horarios y regulación de las ZGAT.

Por su parte, los representantes de las patronales de comercio con mayor representación de Baleares, Cataluña y Comunidad Valenciana han apoyado la medida y han coincidido en que la actual normativa estatal en materia de comercio requiere de una revisión profunda que atienda tanto esos temas que afectan por igual al comercio en todo el Estado, como son los horarios comerciales y las zonas de gran afluencia turística (ZGAT), la liberalización de las rebajas o el comercio electrónico, entre otros; como también los propios de la planificación territorial de comercio y sus desarrollos en materia de urbanismo y sostenibilidad, modelo de ciudad, etc., que necesariamente deben ajustarse a las distintas realidades territoriales de cada Comunidad Autónoma.

Todos los presentes se han comprometido a trabajar en esta línea e impulsar un nuevo foro de comercio a nivel nacional desde el que promover la revisión de la norma estatal al objeto de que responda de manera eficiente a las necesidades del sector y restablezca el respeto a las competencias de cada Comunidad Autónoma.

Fuente: Covaco

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos