Saltar al contenido

El Gobierno canario invertirá 600.000 euros en la dinamización de las Zonas Comerciales Abiertas en 2017

La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias ha informado de que mantendrá durante 2017 sus previsiones de apoyo al comercio, sector que ha experimentado un importante crecimiento a lo largo del último año, en concreto, invertirá 600.000 euros en la dinamización de las Zonas Comerciales Abiertas este año.

Además, se propone un apoyo más amplio a las pymes del sector comercial, principalmente, en materia de emprendimiento, innovación y TICs, según informó el Gobierno canario en nota de prensa.

Asimismo, destaca la importancia que para la Consejería tiene respaldar el comercio en Canarias, ya que se trata de un sector económico con «grandes expectativas» de crecimiento y de creación de empleo, muestra de ello, matizan, es que Canarias «ha liderado en los últimos meses las cifras estadísticas de crecimiento económico en los datos correspondientes al comercio minorista con respecto al avance de este sector en toda España».

Por otra parte, también se prevé invertir en la formación de titulados universitarios para que puedan acceder a puestos de gerentes comerciales, para lo que se destinarán 100.000 euros a la promoción de actividades feriales e idéntica cantidad para la ordenación de los grandes equipamientos comerciales.

También se prevé una partida para el Observatorio Comercial de Canarias y fondos destinados a las asociaciones y federaciones de consumidores y usuarios, para el desarrollo de campañas de información a los consumidores y campañas divulgativas.

Otro de los aspectos que se abordará este ejercicio es la aprobación del nuevo decreto para definir y regular las Zonas Comerciales Abiertas de Canarias. La aprobación de este documento podría, según las previsiones de la Dirección General de Comercio y Consumo del Gobierno regional, contar con unas 62 Zonas Comerciales Abiertas en Canarias que albergan a 10.000 establecimientos (7.500 comerciales y 2.500 de restauración y ocio).

Para este año también está previsto el lanzamiento de la nueva marca identificativa de las Zonas Comerciales Abiertas de Canarias, que consideran como «punto de partida necesario» para las campañas de apoyo al comercio minorista que el Gobierno de Canarias desarrollará y que se complementará con el apoyo a la dinamización que realicen directamente las asociaciones que las gestionan y con las actuaciones urbanísticas que planteen los cabildos y ayuntamientos en el marco del FDCAN 2016-2026.

Por otro lado, el consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, Pedro Ortega, ha resaltado la importancia que se concede desde el Gobierno regional a las cámaras de comercio del archipiélago, debido al «papel fundamental que representan para el desarrollo de la economía de Canarias, especialmente en lo que se refiere a la internacionalización de las empresas del archipiélago».

Este departamento tramita actualmente el anteproyecto de Ley de Cámaras de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Canarias, un documento normativo que pretende dar cumplimiento a la Ley básica del Estado, que establece la adaptación de las Comunidades autónomas a sus disposiciones.

Actualmente, el Gobierno de Canarias aporta financiación a las cámaras para la realización de determinadas actuaciones de fomento empresarial y empleo. Ortega indicó que en 2016 se tramitaron fondos para estos programas por un importe de unos 900.000 euros.

Fuente: Canarias7

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos