Con el objetivo de conocer cómo es el periplo o viaje del usuario de ‘smartphone’ en el proceso de compra online y cómo este dispositivo adquiere cada vez más relevancia en las distintas fases del mismo, Adgage, empresa española dedicada a la comercialización de publicidad digital multidispositivo, ha encargado un análisis de mercado, realizado por nPeople, del que ahora publican sus resultados.
Aun así, un 62% de los usuarios ha considerado en los últimos tres meses realizar una compra desde su ‘smartphone’, de los que un 39% ha adquirido algún producto o servicio. El resto de usuarios no se decide a finalizar el proceso de conversión por dos motivos fundamentales. El primero, inherente al propio proceso ‘eCommerce’, es debido a que un 41% de los encuestados todavía desconfían o no quieren proporcionar los datos de su tarjeta bancaria, y el segundo, que a un 23% les gusta comprar en tienda física. En menor medida, otros usuarios creen que la compra desde el móvil conlleva muchos pasos y el proceso es difícil o que algunas webs de compra todavía no están adaptadas al móvil.
Buena percepción de la publicidad
Tal y como comentamos, un 55% de los encuestados está dispuesto a recibir publicidad en su ‘smartphone’, especialmente cuando ésta les proporciona algo a cambio como bonos o descuentos o cuando las campañas son personalizadas, resultando interesante para el 40% y el 19% de éstos, respectivamente.
Cabe destacar que solo un 12% de los encuestados utiliza alguna aplicación o programa para evitar la publicidad en sus dispositivos móviles (‘adblocker’). En este sentido, la gran mayoría de los usuarios no son propensos a hacer uso de ellos ya sea porque un 43% desconocen este tipo de aplicaciones, un 25% no las considera útiles y a un 20% no les parece ético su uso.
Imprescindible en la búsqueda de información
El 80% de los usuarios utilizaron el ‘smartphone’ para buscar información comercial en el momento previo a realizar o valorar la compra. Por ello, las redes de wifi gratis que se encuentran en lugares públicos como bares, restaurantes, aeropuertos o centros comerciales se convierten en puntos clave para los usuarios.
Concretamente, un 67% se conecta a internet mediante wifi en lugares públicos, preferentemente cuando la conexión es gratuita o patrocinada por un anunciante. Este tipo de conexión resulta especialmente útil para evitar el consumo del volumen mensual de la tarifa de datos contratada con su operador.
El ‘smartwatch’ es un complemento al ‘smartphone’
En cuanto al interés que suscita el ‘smartwatch’ entre los usuarios, el estudio realizado a mediados del pasado mes de diciembre concluye que un 35% de los encuestados ya disponía de uno o tenía intención de adquirirlo durante estas navidades. El parque de dispositivos ‘wearables’ continua, por tanto, su progresivo crecimiento en nuestro país.
Fuente: Marketing News