Economía incluirá el Black Friday en su plan de inspección a las tiendas debido al enorme éxito que ha tenido durante el pasado año 2016.
La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio ha convocado ayudas para promover las relaciones de cooperación del sector comercial andaluz e impulsar la creación y consolidación de los Centros Comerciales Abiertos (CCA) y el asociacionismo comercial, convocatoria a la cual la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio ha destinado 2.950.000 euros.
Según explicó el delegado territorial, Miguel Ángel Tortosa López, estos incentivos, que pueden solicitarse hasta el 8 de febrero por vía telemática a través de la web de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, «reactivarán la actividad de las asociaciones de comerciantes, aumentarán la competitividad de las pymes asociadas y reforzarán el comercio urbano a través de los centros comerciales abiertos, mediante la revitalización y modernización de los espacios comerciales tradicionales para atraer a más clientes y dinamizar la economía local y de los barrios».
Las asociaciones, federaciones y confederaciones de comerciantes promotoras de Centros Comerciales Abiertos ya en marcha o en proyecto que tengan el reconocimiento oficial por parte de la Junta de Andalucía -en la provincia, los de Adra, Almería, Cuevas del Almanzora y Albox, este último, en trámite- podrán solicitar incentivos de entre 10.000 y 30.000, según los diferentes conceptos, para modernizar su gestión incorporando nuevas tecnologías (equipos informáticos, wifi, plataformas de comercio electrónico…), para realizar promociones de ventas, publicidad, animación comercial y escaparatismo; para implantar sistemas de fidelización de clientes y actuaciones de mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad (cambio de luminarias en la asociación y separación de residuos reciclables en los comercios). También hay ayudas para homogeneizar la imagen de los establecimientos adheridos y para cubrir los gastos de gerencia profesional y sistemas de vigilancia del centro comercial abierto.
Los ayuntamientos que tengan en su municipio algún centro comercial abierto reconocido o en proyecto, podrán solicitar ayudas de hasta 70.000 euros para la implantación, renovación o mejora de la señalética comercial, iluminación o sistemas de microclima, entoldados y videovigilancia, «actuaciones que mejoran el espacio donde se ubican los comercios y que contribuyen a luchar contra el abandono de los centros urbanos, a atraer a los consumidores y mejorar las ventas de las pymes comerciales», detalló Miguel Ángel Tortosa López.
Los criterios que se tendrán en cuenta para conceder las ayudas son la calidad y rigor de los proyectos, la colaboración con entidades públicas o privadas para llevarlos a cabo, el empleo creado o mantenido y la inclusión de medidas de protección de las personas consumidoras.
La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo informó asimismo acerca del Plan de Inspección Comercial 2017, que prevé la realización de 700 actuaciones entre visitas informativas y de inspección en la provincia. El plan ha sido coordinado por la Dirección General de Comercio y consensuado con los agentes sociales y económicos del sector y consta de siete campañas.
Como novedad para 2017, destaca la campaña sobre la venta promocional en Black Friday, además de las dedicadas a las rebajas de verano e invierno y otra general en la que al menos la mitad de los comercios visitados serán bazares y que se desarrollará en abril, mayo, octubre y noviembre. Otras campañas incluidas en el Plan de Inspección servirán para informar y detectar infracciones en cuanto a horarios comerciales, ferias de oportunidades, ventas a pérdida y disponibilidad de productos ofertados, saldos y liquidaciones y ventas especiales.
Fuente: ideal.es