Los turistas exigen lo mismo que clientes habituales como tecnología, facilidades de pago o atención personalizada; además demandan servicios concretos adicionales como tax free, mensajería o idiomas.
La tercera edición de Fitur Shopping, la sección de turismo de compras de la Feria Internacional de Turismo que organiza IFEMA del 18 al 22 de Enero, en la Feria d Madrid se ha inaugurado con una mesa redonda dedicada a identificar las claves para facilitar el turismo de compras.
Eva María Pedruelo, de la Agencia Tributaria, ha explicado cómo el proyecto DIVA permite, desde enero de este año, la simplificación del proceso de devolución de IVA o tax free a turistas extracomunitarios al poderse realizar íntegramente por el canal online.
Por su parte, Luis Triana, de AENA, ha puesto sobre la mesa la necesidad de que existan conexiones aéreas entre países emisores y España, pues el mejor producto turístico del mercado no puede tener éxito si no tiene demanda e incluso su existencia ayuda a rentabilizar rutas aéreas.
Para concluir, Ignacio Sánchez Taboada, del Ministerio de Asuntos Exteriores, ha expuesto las líneas de trabajo existentes para facilitar la tramitación de un millón y medio de visados de corta duración en 2016 y, en especial, con mercados emisores de importancia para el turismo de compras así como la próxima exención de visado para turistas ucranianos.
En la presentación del informe sobre el impacto del consumo chino en el turismo de compras, Luciano Ochoa, de Innova Tax Free, ha mostrado que China supone un tercio de la cuota mundial de esta tipología turística.
La primera jornada de FITUR Shopping se ha cerrado con una mesa redonda alrededor de la experiencia de compra donde se ha puesto de manifiesto que los turistas requieren los mismos aspectos que los clientes habituales como tecnología, facilidades de pago o atención personalizada pero que, también, demandan servicios concretos adicionales como tax free, mensajería o idiomas.
En paralelo a las conferencias y la zona de exposición se ha comenzado la celebración del workshop B2B donde los participantes mantienen reuniones con touroperadores internacionales. Estos touroperadores están especializados o tienen preferencia por el turismo de compras y proceden de China, Japón, Rusia, México, Brasil, Argentina o Marruecos.
La sección FITUR Shopping se celebra en el pabellón 8 de la Feria de Madrid, y es de libre acceso para los visitantes.
Fuente: hechosdehoy.com