No obstante, la incertidumbre ha frenado su evolución
En su informe ‘El comercio en cifras. Balance Anual’, la organización destaca el mantenimiento de los precios en tasas negativas a lo largo del año, lo que ha contribuido al «mantenimiento» del consumo.
Desde CEC comentan que las ventas del sector han experimentado “notables” fluctuaciones mes a mes, “condicionadas” por las ofertas y promociones de las diferentes campañas “que se han instalado en el sector desde la liberalización de las rebajas en nuestro país, diluyendo el impacto en las épocas tradicionales de verano y navidad”.
Sobre el ‘e-commerce’, el informe apunta su avance “sostenible”, con una facturación superior a los 1.500 millones de euros. “Aunque los viajes, el ocio y la tecnología lideran las ventas; el sector textil es el subsector que más vende a través de este canal dentro del sector comercio”, destacan desde la patronal.
En cuanto al turismo de compras, la confederación explica que es una modalidad que se ha posicionado en el centro de la estrategia turística nacional. “Aunque todavía queda un amplio camino que recorrer, presenta un innegable potencial”, reconoce.