Saltar al contenido

Sinergika, arte en comercios locales

Esta iniciativa busca dar promoción a jóvenes artistas y dinamizar el entorno urbano.

Promocionar la labor de artistas de artes plásticas y visuales emergentes, al mismo tiempo que se dinamiza el entorno urbano a través de la participación activa de establecimientos comerciales. Este es el objetivo que persiguen las becas Sinergika, impulsadas por Getxolan y el Aula de Cultura de Getxo en el marco de Getxoarte. A partir de este fin de semana se expondrán los proyectos ganadores en el municipio.

En este sentido, mediante esta iniciativa se pretende “potenciar la creación artística en la calle, animando a la ciudadanía a disfrutarla de un modo cercano y cotidiano”, explican sus responsables.

Así, los proyectos estarán visibles desde el sábado en varios establecimientos de Algorta y para ello se ha organizado un programa de visitas guiadas, así como una carrera de orientación urbana, esta última bajo la dirección del artista Ibon Garagarza.

RUTA ARTÍSTICA

En concreto, esta acción se llevará a cabo este sábado, 4 de febrero. Se trata de una carrera de orientación urbana que recorrerá los 10 locales de diferentes servicios -farmacia, droguería, perfumería, mercería, congelados, floristería…-, intervenidos por los artistas. El punto de salida será la calle Sarrikobaso, 31, frente a La Caixa, y la inscripción se realizará de 10.30 a 11.00 horas.

“La acción pretende aunar los comercios participantes en la convocatoria Sinergika y no ceñirse a un comercio concreto. Se pretende dinamizar las calles de Algorta a través de una carrera de orientación urbana que recorra los 10 locales intervenidos por artistas”, explica Garagarza.

Esta convocatoria está dentro de las tipologías de una carrera de orientación sprint. “Gracias al tamaño de Algorta, el recorrido no será mayor de 2 kilómetros, por lo que se conseguirá una velocidad de carrera elevada, siendo en este caso lo importante la velocidad frente a la resistencia. Lo decisivo no es encontrar balizas, sino elegir el camino más rápido para llegar a ellas. La tipología de carrera, sprint, se relaciona con el planteamiento conceptual del proyecto”, indica Garagarza quien informa que “los participantes tienen que respetar las normas de circulación y se pide respeto hacia el resto de viandantes”. Cada corredor o grupo de corredores dispondrá de un mapa y de una tarjeta de control con sus datos y hora de salida.

Fuente: Deia

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos