La Via T y El Tomb de Reus ponen en marcha la campaña ‘Tot queda a casa’ para unir sinergias y promocionar el comercio de proximidad. Se celebrará desde el 25 de marzo hasta el 8 de abril.
Tarragona y Reus no solo son rivales. También son aliados. Tienen objetivos comunes y quieren ir de la mano en el ámbito del comercio local. Ahora ambas ciudades se unen por primera vez en su historia con la voluntad de impulsar el comercio de forma conjunta. Y lo hacen con la campaña ‘Tot queda a casa’, que arrancará este sábado y se alargará hasta el 8 de abril. Los impulsores de esta iniciativa son las entidades comerciales La Via T y El Tomb de Reus, que han organizado propuestas dirigidas a más de 300 tiendas. Su idea es potenciar el sector y poner en valor sus potencialidades.
La campaña se ha dado a conocer este martes en el Aeropuerto de Reus y el balance final se realizará en el Port de Tarragona. Salvador Minguella, presidente de La Via T, ha manifestado que “el pequeño comercio debe unirse y caminar todos juntos. Esta es una gran idea que ha cuajado en seguida”. Una posición que suscribe la presidenta del Tomb de Reus, Gemma Molner, quien ha hecho hincapié en que “por primera vez en la vida, Reus y Tarragona se unen en una campaña comercial”.
La iniciativa consistirá en distintas actividades, muchas de ellas con premio. Habrá un Rasca-rasca que permitirá acumular tiques de compra y ganar premios directos como entradas para ver el Reus o el Nàstic, visitas a museos, entradas para el preopening de Ferrari Land, cenas o promociones en ópticas, entre otras. Por cada 20 euros en compras, el cliente puede dirigirse a la oficina de Turisme de la Rambla, en Tarragona, o a la Capsa Gaudí de Reus, donde recibirá el rasca-rasca con premio. Los tiques son acumulables pero solo pueden usarse una vez.
Como ha señalado también Molner, han puesto en marcha la página de Facebook ‘Tot queda a casa’, donde los premios pueden intercambiarse con otros usuarios. También se impulsa un concurso de fotografías con el sombrero promocional de esta iniciativa comercial. La imagen que reciba más ‘me gusta’ conseguirá un premio de 300 euros a canjear entre los establecimientos participantes. La campaña también apelará, mediante el humor y el compañerismo, a la rivalidad entre ambas ciudades. Y la que consiga más votos en las fotos colgadas en Facebook conseguirá el título de ‘La ciutat més compromesa amb el comerç local’.
Habrá también un desfile de moda que se llevar á a cabo este sábado en cada una de las dos ciudades. A las 12 horas será en las Peixaterises Velles de Reus, y a las 18 horas en el Passeig de les Palmeres de Tarragona. Allí se llevará también una acción solidaria para recaudar fondos para la Fundación Vicente Ferrer.
Durante los días en los que durará la campaña habrá actuaciones musicales y teatrales, y caricaturistas que ofrecerán un recuerdo de ‘Tot queda a casa’ a quienes lo deseen.
Juntos y sin competitividad
La concejal de Projecció de Ciutat de Reus, Montserrat Caelles, ha subrayado que se trata de una “iniciativa pionera y de país, que pone en valor nuestro modelo y comercial”, remarcando la importancia de “unir el comercio de proximidad al positivismo y a las buenas energías”. Por su parte, la concejal de Comerç de Tarragona, Elvira Ferrando, ha remarcado que “queremos hacerlo juntos, sin competitividad”, poniendo en valor el peso del pequeño comercio “de dos ciudades de raíces comerciales importantes, diferentes pero similares en otros puntos”. “En el Aeropuerto de Reus despegamos con esta nueva etapa, y en el Port de Tarragona cogeremos velocidad de crucero”, ha concluido. Ambas han reconocido que, cuando se les planteó la propuesta, tuvieron que pensarla. Pero ahora se muestran convencidas de que esta unión de sinergias supone un paso importante para el sector.
A la presentación también ha asistido la directora d’Empresa i Coneixement en Tarragona, Carmen Mansilla, que ha puesto sobre la mesa las ayudas que destinará la Generalitat a mejorar la competitividad del comercio este 2017. “Potenciaremos la transformación digital, la captación de talento, la profesionalización y la internacionalización”, ha señalado.
Fuente: Diari de Tarragona