Saltar al contenido

Comercios donostiarras entregarán las compras a domicilio en bicicletas

El proyecto arranca con más de treinta establecimientos adheridos entre los que figuran floristerías, farmacias, jugueterías, librerías, herboristerías, tiendas de moda y regalos, ópticas y tiendas de surf .

Una treintena de comercios donostiarras participan en un proyecto piloto, que se desarrollará del 7 de marzo al 22 de abril, a través del cual ofrecerán a los clientes la entrega gratuita de sus compras a domicilio en un servicio de bicicletas que se adaptará a sus preferencias horarias.

La concejala de Movilidad de San Sebastián, Pilar Arana, la gerente de San Sebastián Shops, Lourdes Lázaro, y el representante de Elkar Andoni Arantzegi han presentado hoy en una rueda de prensa este nuevo servicio que llegará a la zona centro y a la Parte Vieja y a los barrios de Gros y Amara, es decir, se limitará a comercios y viviendas ubicadas entre los códigos postales 20.001 y 20.007 y 20.010 y 20.011.

El proyecto arranca con más de treinta establecimientos adheridos entre los que figuran floristerías, farmacias, jugueterías, librerías, herboristerías, tiendas de moda y regalos, ópticas y tiendas de surf que lucirán un distintivo de la iniciativa.

No obstante, Lázaro ha explicado que el plazo para sumarse al proyecto piloto continúa abierto y que se esperan nuevas incorporaciones en los próximos días, entre ellas la de los asentadores del mercado de La Bretxa.

Los clientes que deseen recibir la compra en sus casas tendrán que seleccionar dentro de una franja horaria cuándo quieren recoger sus adquisiciones sin tener que efectuar ningún gasto mínimo, es decir, podría tratarse, por ejemplo, de la entrega de un libro.

Esta iniciativa, que podría tener continuidad en el futuro, es fruto de la colaboración entre el departamento de Movilidad del Ayuntamiento, la empresa de reparto de bicicletas Txita y la plataforma de Comercio San Sebastián Shops y se enmarca dentro del proyecto europeo Cycle Logistics Ahead cuyo objetivo es aumentar el uso de bicicletas para el transporte de mercancías en las ciudades.

Fuente: Cadena SER

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos