Saltar al contenido

El optimismo vuelve a las empresas españolas que esperan más ventas y empleo

Tres de cada cuatro compañías creen que aumentará su facturación en 2017, según KPMG.

Las empresas españolas, tras un año marcado por un Gobierno en funciones, vuelven al optimismo y tres de cada cuatro compañías esperan aumentar las ventas en 2017, según KPMG. Seis de cada diez (59%) planean asimismo aumentar las inversiones, mientras que el 46% de las firmas prevén contratar más profesionales, según el informe Perspectivas España 2017 realizado por la consultora junto a la CEOE.

Las empresas reconocen el impacto negativo que tuvo sobre la economía la incertidumbre política de 2016. De hecho, el 54% de los 2.906 empresarios y directivos encuestados admitió que paralizaron decisiones de inversión. En cambio, las perspectivas de futuro para la mayoría de las empresas son positivas. El 92% cree que la situación mejorará o se mantendrá igual, mientras que el 8% opina que empeorará. «Las empresas españolas encaran 2017 con optimismo y la certeza de que las prioridades estratégicas deben adaptarse a un entorno de cambio y complejidad», ha asegurado Hilario Albarracín, presidente de KPMG en España, en un comunicado.

Transformación digital

El 55% de los empresarios y directivos señala la mejora de procesos como principal prioridad estratégica para este año. Le sigue el desarrollo de nuevos productos y servicios (46%) y la transformación digital (43%). Según el estudio, ocho de cada diez compañías (83%) ya han iniciado el proceso de transformación digital. En cuanto al impacto de este proceso, la mitad (49%) dice que ha influido en la relación con los clientes, mientras el 43% de las firmas asegura que le ha ayudado a reducir costes y mejorar la eficiencia.

Los empresarios y directivos, al ser preguntados por las inquietudes y amenazas de la economía, destacan la incertidumbre política y el debilitamiento de la economía. También mencionan, aunque en este caso como riesgo para las empresas, la carga regulatoria y la debilidad de la demanda. Así, los empresarios y directivos españoles aseguran en el informe como principales demandas al Gobierno la reforma de las pensiones y la rebaja de las cotizaciones sociales.

Por regiones, en Baleares destaca que el 75% de los empresarios creen que la situación es buena o excelente. La mayoría de los empresarios de la Comunidad de Madrid (60%) también consideran que la economía está en un buen estado. En cambio, en comunidades como Asturias y Extremadura el sentimiento es opuesto y valoran la situación como mala o muy mala en el 38% y 32% de los encuestados respectivamente.

Por sectores, el ocio y turismo es el más optimista con un 83% de los encuestados que valoran la situación como buena o muy buena. Le sigue el sector de automoción (76%) y el de seguros (65%). Los más pesimistas son el sector de medios de comunicación (50% de los preguntados consideran la situación mala o muy mala), infraestructuras (48%) y banca (40%). Asimismo, uno de cada cinco directivos prevé que reducirá la plantilla más de un 5% en los próximos 12 meses.

El optimismo vuelve a las empresas españolas que esperan más ventas y empleo
KPMG
 Fuente: El País
AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos