Saltar al contenido

Irun: La iniciativa Singular Dendak ayudará al comercio local a reforzar su diferencia

  •  Un ‘cliente misterioso’ captará en las tiendas participantes aspectos mejorables, sobre los que el comerciante recibirá formación personalizada

El comercio local irunés va a disponer de una nueva herramienta para tratar de mejorar determinados aspectos, que pueden hacer la experiencia de compra más atractiva para el cliente. Se trata del programa Singular Dendak, una iniciativa promovida por la Federación Mercantil de Gipuzkoa y cofinanciada por la Diputación Foral y el Ayuntamiento de Irun, que fue presentada ayer en uno de los establecimientos participantes: la Vinoteca Mendibil.

Maite Valmaseda, directora de la Federación Mercantil de Gipuzkoa, explicó los objetivos y el funcionamiento de esta nueva iniciativa, que ya ha tenido una experiencia piloto, en la que tomaron parte los establecimientos iruneses Olalla y Nekane. «Singular Dendak es un programa que busca poner en valor los elementos que diferencian al comercio local, el comercio que ha marcado la personalidad de nuestras ciudades y que queremos que siga marcándola en esta corriente global en la que las cadenas y franquicias ganan terreno», dijo.

La iniciativa consiste, fundamentalmente, «en desarrollar un diagnóstico sobre cómo está realizando su trabajo cada comercio participante en el programa», añadió Valmaseda. El análisis de cada establecimiento se efectuará «en base a la percepción de un cliente misterioso». A partir del diagnóstico, «que será totalmente personal e intransferible, se trabajará con el comerciante y se valorará en qué aspectos diferenciales está basado su negocio y qué cuestiones pueden ser mejorables». El diagnóstico marcará la hoja de ruta de una formación individual y grupal, en la que la Federación Mercantil trabajará con los comerciantes «para asesorarles en todas aquellas áreas que puedan reforzar la diferencia y el valor añadido de su establecimiento».

Financiación institucional

Singular Dendak es un proyecto nacido en 2015 que, a través de la colaboración con los ayuntamientos, pretende llegar al mayor número posible de localidades del territorio.

Para llevar adelante la iniciativa en nuestra ciudad, el Ayuntamiento de Irun y la Diputación han aportado, cada uno, 7.450 euros. En principio, serán 15 los comercios locales incluidos en la presente edición, aunque no se descartan nuevos programas en el futuro.

El delegado de Impulso de Ciudad, Miguel Ángel Páez, agradeció la puesta en marcha de Singular Dendak en Irun, «porque la Federación Mercantil de Gipuzkoa es sello de garantía», dijo. «Este programa trata de mejorar los elementos de venta y competitividad del pequeño comercio urbano, que es diferente y singular y queremos que siga siéndolo».

Aitor Anuncibay, de Vinoteca Mendibil, aseguró que «cuando se nos propuso participar en este proyecto, no lo dudamos. Nuestro comercio hunde sus raíces en 1864. Hemos llegado hasta aquí, pero no hemos terminado. Queremos tener más recorrido y para ello entendemos que siempre hay que innovar y estar ojo avizor. En este caso, lo vamos a hacer con esta iniciativa, porque todos salimos ganando».

Fuente: Diario Vasco

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos