Saltar al contenido

La realidad aumentada incorpora nuevas experiencias en la compra.

La realidad aumentada también puede ser una forma novedosa de hacer marketing utilizando las nuevas tecnologías. La idea es añadir información virtual a la información física, sobreimprimiendo datos informáticos al mundo real, al entorno en el que se encuentra el  usuario.

La empresa de supermercados en Inglaterra, Tesco, conjuntamente con la empresa de tecnología Kishino, ha elaborado un catálogo de realidad aumentada . Ahora el consumidor podrá tener acceso a más de 40 productos en la tienda online.

comercios_innovadores_de_bilbao_realidad_aumentada_tesco

Los consumidores tienen que utilizar un “marcador” como un catálogo de Tesco o la tarjeta del club, para activar la experiencia la realidad aumentada. Los usuarios pueden almacenar hasta las imágenes del catálogo a la webcam de su ordenador para ver una versión en 3D del producto. Por ejemplo una imagen de un televisor en el catálogo se puede ampliar en la pantalla para que se pueda ver en su tamaño real.

 

Y son muchas las empresas que se están sumergiendo en este tipo de proyectos, como Starbucks o Ikea que tienen una aplicación para IOS con las que buscan ofrecer diferentes experiencias a sus consumidores.

Los comercios se tienen que transformar y van a incorporar la digitalización a esos contextos de compra. Las tiendas tienen que ser contenedores de experiencias y donde la gente tenga una experiencia de compra más sencilla, más fácil, más humana, cercana, de más valor añadido.

 

Fuente: CIBilbao

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos