Saltar al contenido

Vuelve el programa ‘Ordizia Zabalik’

  • Dirigido a subvencionar el alquiler del local durante dos años a aquellas personas que emprendan una actividad comercial.

En diciembre del 2013, el Ayuntamiento ponía en marcha el programa ‘Ordizia Zabalik’ mediante el que pretendía incentivar la reapertura de locales comerciales vacíos, apoyando a personas emprendedoras. Todo ello en una clara apuesta en favor del comercio tradicional.

De esta manera llevaba a la práctica una de las iniciativas recogidas en el ‘Plan especial de revitalización del comercio’ (Perco), presentado a principios de aquel mismo año, programa centrado en impulsar la actividad comercial, la hostelería y el sector servicios. Propuesta que desde entonces ha tenido continuidad y que ahora con la misma filosofía de la convocatoria inicial, afronta su cuarta edición. Al día de la fecha hay 15 comercios acogidos a esta iniciativa.

‘Ordizia Zabalik’ es un proyecto destinado a bonificar el alquiler de los locales comerciales, elaborado en tres direcciones. Por una parte, pretende atraer negocios que aporten algún aspecto novedoso, en segundo lugar, satisfacer necesidades comerciales existentes, revitalizando zonas del municipio con baja densidad comercial, y por último, dar respuesta al relevo generacional en el pequeño comercio. Se entiende que además contribuye a la creación de nuevos puestos de trabajo.

La convocatoria de este año cuenta con un presupuesto que podría dar cobertura, aproximadamente, a diez nuevos emprendedores. En esta ocasión, la ayuda se ha modificado ya que contempla una subvención durante, un máximo, de dos años: en el primero el Consistorio financiará el 40% (400 euros como máximo al mes) y en el segundo el 30% (300 euros como máximo al mes).

El programa va dirigido a cualquier persona física o jurídica interesada en iniciar una actividad económica en alguno de los locales comerciales, vacíos, de Ordizia, independientemente del lugar de residencia.

Las actividades susceptibles de ser instaladas en los locales comerciales vacíos son: comercio al por menor, empresas de servicios dirigidas a las personas, iniciativas de hostelería que aporten valor y calidad, cualquier otra que se establezca en locales comerciales vacíos, y que se considere de interés siendo coherente con la contribución a la revitalización comercial de la zona.

Negocios viables

Las personas emprendedoras que soliciten recuperar un local vacío deben cumplir los siguientes requisitos: disponer de un proyecto de negocio viable. Encontrarse al corriente de sus obligaciones tributarias y en relación con la Seguridad Social. Que la persona propietaria del local objeto del nuevo proyecto haya entregado el impreso de solicitud para participar en este programa. Currículum de la persona promotora y memoria-proyecto de la actividad a través de Goieki, agencia de desarrollo comarcal.

Tanto las personas emprendedoras como quienes tengan en propiedad locales vacíos y deseen ponerlos a disposición del programa, deben rellenar un impreso en la Oficina de Comercio (telf.94316 06 73) o en la de Atención Ciudadana (telf. 943 885850). La documentación se puede conseguir en las dos oficinas anteriores o bien en la página web municipal (www. ordizia.eus). El tribunal calificador será el órgano competente para realizar la adjudicación de las ayudas.

El plazo para poder solicitar estas ayudas permanecerá abierto hasta el 30 de abril.

Fuente: Diario Vasco

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos