La firma francesa de moda Kiabi opera en España desde hace más de 20 años, siguiendo el que es su lema más famoso: Moda para toda la familia a pequeños precios. Por ahora, esta fórmula le ha valido para tener 51 tiendas en nuestro país, aunque confían en poder abrir 35 de aquí a cinco años.
El director general de la compañía a nivel nacional, César de Vicente, reconoce que «nada ocurre por casualidad en este negocio. Ahora estamos recogiendo los frutos de mucho trabajo».
Desde hace diez años es el director general de Kiabi España. ¿Qué balance hace de este periodo?
Si tuviera que poner un título sería Historia de una gran transformación, ya que hemos pasado de tener unas cuantas tiendas bajo el formato de un supermercado de ropa, a convertirnos en una marca de moda de referencia, además de uno de los mejores sitios para trabajar.
Llevan en España desde 1993. ¿Cómo ha ido creciendo la empresa?
Los primeros pasos fueron lentos; durante los diez primeros años la compañía abrió tan sólo cuatro tiendas y fue a partir de 2005 cuando arrancamos un ambicioso plan de expansión incluyendo el lanzamiento de nuestro sitio de ecommerce. Fue a partir de 2011 cuando empezamos la gran transformación que, entre otras cosas, implicó el reposicionamiento de la marca con aperturas y traslados a galerías comerciales. Hoy, somos una de las marcas de moda más importantes, especialmente en el mercado infantil.
Cuentan con 51 tiendas en nuestro país. ¿Qúe previsiones de apertura tienen de cara al futuro?
Queremos abrir 35 tiendas en los próximos cinco años, la mayor parte en galerías comerciales y en centro de ciudad. Antes sólo teníamos tiendas en los parques comerciales de la periferia de algunas ciudades. Ya hemos renovado todo el parque de establecimientos, las últimas con un nuevo concepto moderno e innovador que llamamos Kiabi Free.
El sector de la moda en España reúne una gran competencia. ¿Cómo lo perciben desde Kiabi España?
La competencia nos hace ser mejores. Lo que nos diferencia del resto es nuestra cultura de la felicidad que se traduce en la ecuación: Equipos felices = familias felices, ya que proponemos una experiencia de compra familiar sea cual sea la talla, edad, estilo o presupuesto. Nuestra vocación es hacer la moda accesible a todos.
Casi todas las firmas de moda venden online. Por lo tanto, ¿cuál sería el siguiente paso para ser una empresa puntera digitalmente?
La separación entre los canales tradicionales; tienda, ordenador, móvil, app? ya no existe. Ahora, el cliente es el canal y él elige dónde y cuándo comprar. Dentro de la experiencia de cliente, la tienda no es más que una etapa. Los mejores en el área digital ponen al usuaeio omnicanal en el centro de su estrategia, le responden inmediatamente, son coherentes en los puntos de contacto con la marca y están construyendo el comercio del futuro.
Como parte de su política de RSC, crearon la Fundación Kiabi. ¿Qué objetivos persigue?
Los más de 8.000 Kiabers que formamos esta comunidad intentamos proporcionar a la gente pequeños momentos de felicidad como comprarse una camiseta y pasar un buen rato en una de nuestras tiendas, o mejorar las condiciones del entorno de nuestro lugar de trabajo.
¿Cuáles son los planes de futuro de la compañía en nuestro país?
Nos gustaría ser la marca de moda preferida y el mejor sitio para trabajar en España. Para ello seguiremos creciendo con nuevas aperturas en centros comerciales y centro de ciudad, desarrollando la parte digital, mejorando la experiencia de compra con nuestras colecciones y nuestras tiendas y siendo una marca social y comprometida.
Fuente: El Economista