La compañía quiere alcanzar los 24 supercargadores en España en 2017.
La compañía de Elon Musk ha firmado un acuerdo con El Corte Inglés y con Paradores para instalar puntos de recarga para sus vehículos eléctricos en sus centros y hoteles.
Según explicaron desde El Corte Inglés se ha llegado a un acuerdo con Tesla para la instalación de puntos de recarga tipo ‘Destination charging’, es decir, para que los clientes puedan realizar la recarga de sus vehículos mientras compran.
En estos momentos, se dispone de tres plazas de recarga Tesla en cada uno de los centros de Sanchinarro y Goya, en Madrid, en el centro de Gran Vía en Bilbao, y en Diagonal de Barcelona, en una primera fase del proyecto.
Las instalaciones se iniciaron en el mes de octubre del pasado año, y llevan todo este año totalmente operativas. Además, la compañía está trabajando ya para implantar la llamada fase dos de su acuerdo.
De las tres plazas que tiene cada uno de los centros citados, dos son exclusivas para vehículos Tesla, siendo la tercera un sistema tipo Mennekes, válido para la mayoría de vehículos. La recarga actualmente es gratuita para los vehículos que ascienden ya en todo el mundo a los 2 millones.
Aparte de estas plazas, El Corte Inglés dispone de otras 65 con enchufes tipo schuko, que en un futuro precisarán de revisión para adaptarse a las nuevas necesidades de los vehículos. Estas plazas se reparten por toda España, existiendo al menos tres plazas por cada provincia en la que cuentan con implantación.
Por otra parte, se van a instalar 14 plazas con sistema Mennekes en José Mesa y López, en Las Palmas, como consecuencia de la remodelación del aparcamiento. También están estudiando nuevos acuerdos con otros socios, para instalar nuevas plazas.
Más de 122 puntos de carga
Tesla explicó que la Carga en Destino permite recargar hasta 100 kilómetros de autonomía por hora mientras los propietarios van de compras o pasan la noche en un hotel. En España, la compañía ya cuenta con 122 Destination Charging, ubicados en centros comerciales, hoteles y museos.
Tanto con la red de Supercargadores como con la de Carga en Destino, Tesla quiere garantizar una experiencia de carga uniforme, independientemente del lugar donde los propietarios quieran viajar. Ambas redes continúancreciendo y según las previsiones de la compañía se espera que España cuente a finales de año con 24 supercargadores para poder cubrir toda la geografía nacional.
A finales de 2017, se habrá duplicado la red de carga global de Tesla hasta alcanzar los 10.000 Supercargadores y los 15.000 cargadores en destino en todo el mundo. Concretamente, en la UE se alcanzarán más de 400 estaciones Supercharger y más de 2.500 estaciones de carga en destino para finales de 2017.
Fuente: El Economista