El objetivo de la jornada ha sido dar pautas a los profesionales del sector, para que entiendan este tipo de restauración como una oportunidad.
Reus impulsa una red de tiendas y restaurantes sin gluten y una de las acciones para su impulso ha sido una jornada formativa en la que participan una veintena de restauradores. La jornada, según informa el Ayuntamiento, la organizan la concejalía de Salud y la Asociación de Celíacos de Cataluña.
El objetivo de la jornada ha sido dar pautas a los profesionales del sector, para que entiendan la restauración sin gluten como oportunidad para posicionarse como negocio inclusivo. En este sentido, se ha informado de las oportunidades del mercado sin gluten, así como de la enfermedad celíaca (síntomas y dieta sin gluten).
La sesión informativa se enmarca en el Proyecto de la Asociación Celíacos de Cataluña para fomentar el incremento de establecimientos alimenticios aptos para celíacos. En este sentido, la Asociación hace difusión de veinte consejos prácticos para garantizar la seguridad alimentaria en la restauración sin gluten.
Entre estos consejos, destaca que no es necesario tener una cocina exclusiva para la elaboración de productos sin gluten, aunque una zona exclusiva facilita el proceso porque evita la contaminación cruzada. Tampoco es necesario tener unos utensilios de cocina exclusivos, excepto en el caso de la tostadora, sandwichera, la máquina de hacer pasta y la freidora.