La ciudad acoge el próximo 10 de julio la entrega de Premios AGECU de Gestión de Centros Urbanos, las II Jornadas profesionales sobre BIDs y la presentación de la propuesta de marco jurídico nacional para gestión urbana y cooperación público privada.
La iniciativa BID Neuer Wall en Hamburgo, el Ayuntamiento de Pontevedra, el Institut del Paisatge Urbà de Barcelona, el centro de formación ESCODI, Girona Centre Eix Comercial, el Mercado de Tapinería de València, l’Institut d’Innovació Empresarial de les Illes Balears (IDI) y el libro “100 comercios vascos con los que aprender”, entre los galardonados en la presente edición de los Premios AGECU a la calidad, excelencia e innovación en la gestión de centros comerciales urbanos.
El próximo 10 de julio València será el epicentro de la gestión y dinamización de áreas urbanas, al reunir en un mismo día, una jornada profesional sobre gestión urbana y cooperación público privada, la presentación del estudio promovido por AGECU (Asociación Nacional para la Gerencia de Centros Urbanos) sobre el marco jurídico nacional para avanzar en la gestión de los centros urbanos y la 8ª entrega de los Premios AGECU, que distingue iniciativas nacionales e internacionales que contribuyen a la recuperación, dinamización, puesta en valor o promoción de las áreas urbanas.
El sector profesional de la gestión de áreas urbanas reclama desde hace más de una década nuevos modelos de gestión viables, sostenibles y al servicio de la población, en línea con los desarrollados en otros países, los denominados “Distritos de mejora empresarial” o Business Improvement Districts (BIDs).
En este contexto, AGECU ha escogido València para dar a conocer su último estudio sobre el posible marco jurídico nacional de la gestión urbana y cooperación público privada, para la implantación del modelo BID es España. El estudio ha sido coordinado por las profesoras Helena Villarejo y Luisa Esteve.
La presentación se llevará a cabo como parte de la segunda jornada profesional ¿Qué hay de los BID’s? una propuesta para la gobernanza de áreas urbanas empresariales, donde además se prevé ahondar en modelos de éxito en Europa, como la experiencia del proyecto piloto BID en Hamburgo y otras iniciativas internacionales y una mesa de debate en torno a la claves para incluir los BID en la agenda política, con representantes de diferentes partidos.
La Jornada concluirá con la ceremonia de entrega de la 8ª edición de los Premios AGECU que este año reconocerá a la iniciativa internacional BID Neuer Wall en Hamburgo, al Ayuntamiento de Pontevedra, por su intervención en el espacio urbano; el Institut del Paisatge Urbà de Barcelona por su programa de apoyo al comercio urbano; Girona Centre Eix Comercial por la oferta comercial de la ciudad y el Mercado de Tapinería de València como proyecto innovador.
También será reconocida la actividad de la Escuela Superior de Comercio y Distribución ESCODI, por su papel en la profesionalización del comercio, la distribución y el retail; el Institut d’Innovació Empresarial de les Illes Balears (IDI), el libro “100 comercios vascos con los que aprender” coordinado por Pilar Zorrilla y Celestino Martínez y habrá un homenaje póstumo al economista urbano Marçal Tarragó, por su compromiso con el desarrollo sostenible de las ciudades.
Los asociados de AGECU han galardonado a BilbaoCentro en la categoría Premio Centros Comerciales Urbanos y Casco Viejo Pamplona y BilbaoCentro en los Premios de dinamización, seleccionados entre 8 candidaturas presentadas. El acto de entrega de Premios se realizará con la Colaboración de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de València y el Ayuntamiento de València.
Las actividades que se llevarán a cabo en València se centran en la apuesta firme de AGECU por la defensa de un modelo de ciudad vibrante, sostenible a escala humana.
Fuente: AGECU