Instagram Stories, la última novedad de esta popular red social, ofrece a los comercios una buenísima oportunidad para conectar con la audiencia de una forma diferente y espontánea. En ese sentido, nos ha encantado la forma en la que lo está utilizando una marca de bricolaje, que lo ha integrado en su estrategia publicitaria de un modo dinámico y divertido. A continuación, además, detallamos cómo se puede usar el Stories y qué contenido se puede publicar en el caso de un establecimiento.
Desde hace unos meses, Instagram permite subir actualizaciones de estado efímeras (24 horas) que se pueden componer de imágenes o vídeos, y que, además, permiten la opción de añadir textos e imágenes adicionales como emojis o iconos. Es sin duda una buenísima opción para aumentar el engagement de un negocio.
El storytelling (contar una historia) es la última tendencia en Redes Sociales, y cada vez más marcas utilizan el Stories para relacionarse directamente con los usuarios a lo largo del día, transmitiendo un contenido mucho más orgánico, visual y espontáneo.
Mostrar cómo se hace una prenda, mostrar el día a día en el establecimiento, enseñar en directo la llegada de un nuevo producto, anunciar la retransmisión en directo de un evento, crear mini tutoriales, enseñar rincones del establecimiento, la trastienda… Estos son sólo algunos ejemplos de posible contenido que podría publicar un establecimiento en su Stories de Instagram. En realidad, “casi todo” vale, puesto que el objetivo es estar en contacto con los usuarios y hacerles partícipes del día a día en el establecimiento.
En ese sentido, nos quedamos con un ejemplo que hemos conocido recientemente y que nos ha encantado por su creatividad y forma de “enganchar” al usuario. Lowe´s es una marca de bricolaje que ha conseguido convertir al lector en cómplice de su actividad gracias a microvídeos en los que transforman una pequeña habitación vertical que encaja con las medidas de Instagram Stories.
De esta forma, la marca aprovecha para mostrar trucos e ideas para transformar los hogares de una forma sencilla y práctica.
Al no ser videos largos (no pueden durar más de 40 segundos), y pasan tan rápido, se hace ameno y apetece quedarse para ver el resultado final.
Lo que no hay duda es que a la audiencia le gusta cada vez más ser cómplice del día a día de las marcas. Por tanto, resulta muy interesante para los establecimientos aprovechar estas nuevas herramientas a su alcance para aprovechar sus ventajas y mantener un contacto directo con sus seguidores de una forma original y creativa.
Fuente: cibilbao.com