Saltar al contenido

Cádiz Centro se reinventa

  • La asociación de comerciantes ha decidido dar un giro radical a su actuación

  • La peatonalización y la atención al turista, principales retos

El primer paso para curar una actitud equivocada es reconocer el error. Y eso es lo que hace meses ocurrió en la asociación de comerciantes Cádiz Centro. El camino que había tomado el colectivo no era el apropiado, estaba equivocado, se había alejado de los objetivos y fines que deben regir una entidad de este tipo. Y por eso, la asociación ha iniciado un proceso de transformación radical que abre un nuevo camino y que ya ha empezado a dar sus frutos. El objetivo es claro: «Ser el centro comercial abierto con la mejor, más valorada y conocida oferta comercial y de ocio de la provincia de Cádiz». Y en ello están.

El primer paso era renovar la imagen corporativa, actuación que han realizado a través de la empresa gaditana Cadigrafía y que en las próximas semanas comenzará a tener difusión, gracias entre otras herramientas a una página web que está en fase de construcción.

LA ASOCIACIÓN HA RENOVADO SU IMAGEN CORPORATIVA, QUE HA REALIZADO CADIGRAFÍA

El siguiente escalón va encaminado a que el centro comercial abierto funcione como tal. Para ello, el Ayuntamiento ha iniciado el proceso de contratación para una nueva señalética que se instalará en diversos puntos de la ciudad y bajo diferentes diseños con objeto de dirigir a la gente hacia la zona comercial. En paralelo, la asociación instalará próximamente placas identificativas en la puerta de los locales asociados.

Pero los verdaderos retos que se marcan desde Cádiz Centro para el futuro son dos en los que ya se está trabajando también: la peatonalización de más calles comerciales, y la atención a los turistas, en especial a los cruceristas.

Con respecto a la peatonalización, la asociación está convencida de que es el impulso que necesita el sector para crecer y mejorar. Para ello vienen manteniendo contactos con el Ayuntamiento -muy sensible a este asunto de ampliar la restricción del tráfico en determinadas zonas del centro- y planteando diversas propuestas y alternativas; una de ellas está en estudio y consiste en peatonalizar una serie de calles (principalmente el entorno de Ancha y Palillero) durante las fiestas de Navidad, en una especie de experiencia piloto que puede derivar posteriormente en medidas de carácter definitivo en esas vías.

El otro gran frente que ha decidido abrir Cádiz Centro es el mercado procedente del turismo y de los cruceros que llegan al puerto de la ciudad. Para ello han creado una propuesta denominada Shopping Cádiz, que cuenta ya también con una imagen y diseño especiales y que busca llamar la atención de los visitantes.

En torno a esta propuesta giran varias actuaciones: por un lado, Cádiz Centro está participando en diferentes mesas de trabajo y misiones comerciales relacionadas con el sector cruceros, para aportar sus opiniones y adquirir también experiencia y conocimiento sobre cómo se mueve este mercado.

De forma paralela, se están impartiendo cursos de inglés comercial a los asociados, habiendo superado ya el medio centenar de beneficiarios. Y también se está editando material publicitario y se ha grabado un cortometraje para promocionar el centro comercial abierto. Material que además se va a distribuir a los cruceristas antes incluso de su llegada a la ciudad, para que conozcan la oferta con antelación. Otro paso previsto en el Shopping Cádiz es instalar en los locales de los socios de Cádiz Centro un vinilo identificativo, donde además aparecerá el idioma que se hable en cada negocio para conocimiento del turista.

Todo ello sin olvidar la labor que debe ser cotidiana en una asociación de comerciantes. En este capítulo, se está trabajando ahora en las próximas campañas que se desarrollarán: Tosantos, Black Friday y Navidad.

Este Cádiz Centro reinventado cuenta ahora con 432 socios (tras incorporar a Cádiz XXI, Radio Taxi y los detallistas del Mercado Central) que acaban de elegir una nueva junta directiva formada por doce personas y que busca, en definitiva, generar tráfico de clientes en el casco histórico, acceder a nuevos mercados como el de los cruceristas, mejorar la oferta del centro comercial abierto y consolidar este centro comercial.

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos