Saltar al contenido

Cartagena: Las tiendas caben en el móvil

Una aplicación dará a conocer en tiempo real las ofertas del Centro Comercial Abierto, para impulsar las ventas y el sector

¿Le gustaría recibir en su móvil ofertas de los comercios que se encuentran a su alrededor? ¿O, como comerciante, notificarlas a sus clientes? A partir de ahora será posible con la aplicación (App) Rushout, que de la mano del Centro Comercial Abierto se puso ayer en marcha en Cartagena. Se trata de un sistema telefónico que pone en contacto directo a consumidores y pequeños empresarios.

El anunciante cuelga su oferta y estipula el tiempo de duración de la misma. Mediante una búsqueda de geolocalización, la lanza a los usuarios que se han descargado la App y se encuentra en los alrededores de su establecimiento, para intentar atraerles hasta allí. «Las ofertas se pueden crear desde el teléfono móvil de forma fácil y autónoma. También desde el administrador web», explicó ayer el director del proyecto, Alfredo Ramón, en el acto de presentación celebrado en el Palacio Consistorial. A él también asistió la concejal delegada de Hacienda, Contratación y Patrimonio, Isabel García, y el presidente del Centro Comercial Abierto, Antonio Sánchez.

Para poder ofertar los productos, el comerciante debe descargarse la aplicación en las plataformas móviles Android e IOS, si bien solo con la primera se puede entrar como negocio. A partir de ahí, «colgar las propuestas es muy fácil. Además, se pueden hacer fotos de los productos o del establecimiento. En unos sencillos pasos y en un tiempo muy breve se puede lanzar la oferta», añadió el representante de Rushout. El Ayuntamiento y la Comunidad también la podrán usar para dar a conocer actos culturales y eventos.

Ordenadas por cercanía

Los usuarios podrán conocer a través de la aplicación las propuestas comerciales ordenadas por cercanía en tiempo real, gracias también al sistema de geolocalización del móvil. Tanto para la tienda como para el usuario, la descarga es gratuita. En un futuro, explicó Alfredo Ramón, «cobraremos un euro por las ofertas que se cuelguen».

La idea es que la aplicación sirva para «favorecer el consumo entre los turistas que llegan en cruceros», según Isabel García. Así, añadió, podrán conocer de forma «rápida y en su idioma» las ofertas comerciales y culturales de la ciudad. Para ello se instalarán vinilos informativos en la terminal marítima de pasajeros y por las calles, y además se dará a conocer a través de personal contratadas por Rushout en días de gran afluencia turística.

Fuente: La Verdad

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos