La Federación de Comerciantes y Autónomos de la Provincia de Castellón, COVACO Castellón, ha puesto en marcha una nueva estrategia de comunicación que pone el foco en la conexión real que existe entre los comercios y clientes y con la que el comercio online todavía no puede competir.
La secretaria general de COVACO Castellón, Tere Esteve, ha presentado esta mañana la nueva campaña de concienciación de la federación, que con el lema “Estamos conectados” llegará a todos los municipios de la provincia de Castellón a través de las asociaciones locales y gremios sectoriales de COVACO.
“En las tiendas de barrio, de ciudad, de cercanía se puede oler, tocar, hablar, escuchar, se pueden vivir experiencias, pasear y confiar en la sonrisa del vendedor. Y con esa idea, hemos puesto en marcha esta nueva estrategia que nos guiará durante todo el próximo año y que tendrá dos actuaciones singulares el próximo 20 de octubre en Castellón de la Plana y en Vila-real”, ha explicado Esteve.
Según ha indicado, en esta nueva estrategia de comunicación “convertimos a los clientes y su relación con los comerciantes, la confianza, el trato personalizado… en protagonistas y cómplices del comercio urbano frente al comercio online, que en estos aspectos todavía no puede competir con las tiendas de proximidad”.
La estrategia consta de varias campañas y actuaciones que mantienen un mismo eje de comunicación, basado en la CONEXIÓN entre el cliente y el comerciante, y un mismo logo, que es la “señal de Wifi al revés con dos rayitas: la sonrisa del comerciante y la de su cliente”, ha añadido la secretaria general de COVACO Castellón.
Los comercios asociados de la provincia de Castellón dispondrán de distintos materiales para dar a conocer la campaña, como vinilos para los escaparates, bolsas, pulseras, cintas de envolver, además de difundir los distintos mensajes a través de Internet, redes sociales y mensajería móvil.
ENCUESTA A LOS CLIENTESEntre las primeras actuaciones destaca la encuesta realizada a clientes de la provincia de Castellón y del resto de la Comunidad Valenciana durante este verano y que ha permitido identificar claramente qué aspectos valoran más los consumidores del comercio de su pueblo o ciudad.
– La confianza y la profesionalidad están entre las principales razones para elegir el comercio local (85%). De hecho, para el 44% de los clientes es el motivo más importante para acudir al comercio de proximidad.
– Somos mediterráneos. Nos gusta salir, pasear, relacionarnos con nuestros vecinos. Es la segunda razón para comprar en el comercio urbano.
– La experiencia física en la tienda (tocar, oler, saborear…) es importante pero algo menos. Sólo para el 20% es el principal motivo para elegir el comercio de proximidad, aunque para casi la mitad de los clientes está entre las razones secundarias más importantes para acudir al comercio local.
– La vinculación emocional y el sentimiento de orgullo y pertenencia. Son muchos los que se debaten entre si esta es la tercera o la cuarta razón para elegir el comercio de proximidad, pero finalmente se decantan por la experiencia de compra. Sólo para el 9% es la principal razón.
Esteve ha destacado que esta respuesta revela que, “aunque algunos se empeñen en vaticinar su fin, el comercio de proximidad todavía tiene mucho recorrido, y lo que desde la Confederación autonómicay COVACO Castellón tenemos que hacer es darle al comerciante toda la información y las herramientas para que avance en el entorno digital sin perder sus señas de identidad y lleve a la excelencia esa conexión única que lo diferencia de otros formatos comerciales”.
A partir de estos cuatro ejes, se ha puesto en marcha hoy mismo una acción de marketing digital para poner en valor estos atributos del comercio de proximidad. La acción concluirá el día 20 de octubre con la llegada de la campaña de concienciación a las tiendas asociadas de la provincia de Castellón.
En la campaña colabora la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Empleo.
Fuente: covaco.org