El «slow commerce» se basa en los principios de un consumo sin prisas por parte del cliente
Expertos en comercio de toda España se reunirán este jueves en Vitoria para analizar el futuro del sector y la implantación del comercio «slow» dentro de la jornada de trabajo Urban Commerce organizada por el Ayuntamiento de la ciudad.
«Aquí vemos la inquietud del comercio local por compartir ideas, conocer nuevas perspectivas y analizar entre todos por dónde va el futuro del comercio», ha destacado Melgosa, que ha enmarcado el tema central de esta edición dentro de la filosofía «Green Capital» que desarrolla Vitoria.
El «slow commerce» se basa en los principios de un consumo sin prisas por parte del cliente, con un marcado componente local y una búsqueda de la sostenibilidad en los productos que se ofrecen.
Para abordar su implantación, en Vitoria estarán presentes, entre otros, el sociólogo y «gurú» Jordi Borja -a cargo de la conferencia inaugural-, el profesor y autor del libro «Consumering» Javier Rovira, el investigador Daniel Sorando, y la especialista en marketing sensorial Diana Gavilán.
Además, el programa incluye la visita a tres establecimientos de la ciudad que aplican esta filosofía «para que los asistentes vean la dinamización y el trabajo que hacen», ha anunciado la edil.
Los encuentros de Urban Commerce arrancaron en Vitoria en 2006 como congreso internacional del comercio urbano, aunque en 2010 se transformó en jornadas de trabajo, que atraen tanto a comerciantes de toda España como a técnicos de diferentes ayuntamientos que toman nota de las nuevas tendencias.
En la edición de 2016 hubo cerca de 200 participantes, una cifra que el Ayuntamiento espera aumentar en la cita del jueves.
Fuente: Noticias de Alava