Pablo González, experto en comercio digital, desveló en SER Consumidor cómo es el proceso de adaptación de las tiendas al entorno digital: “La experiencia de compra será más personalizada”.
“Con la implantación de este modelo guiaremos al consumidor por la tienda, llevándole a lo que le gusta comprar, y podrá ahorrar tiempo en el proceso de compra”, afirmó Pablo González, experto en comercio digital y socio de Deloitte Digital, el pasado domingo en la última edición de SER Consumidor. El formato comercial tradicional sigue variando y, si muchas tiendas ya están migrando del comercio físico al comercio puramente online, aquellas que decidan quedarse en sus establecimientos “cambiarán y adaptarán las nuevas tecnologías para que la experiencia de compra sea más personalizada”, dijo González.
Este modelo, eso sí, requerirá la cooperación del usuario. “Para que se pueda desarrollar este modelo y la experiencia sea completa, el consumidor habrá de aceptar ceder sus datos personales en las compras”, explicó Pablo González, socio de Deloitte Digital, sobre el funcionamiento del sistema. De esta forma, la tienda sabrá los gustos y preferencias del usuario y le podrá ofrecer productos de forma personalizada, indicarle dónde están los productos más interesantes… Podrá ir al grano.
Pese a que es una realidad que se está adoptando “de forma progresiva”, la experiencia previa más similar ya se está dando en Estados Unidos. Allí el 80% de sus consumidores online ha aceptado dar sus datos para recibir mejores ofertas cuando compra por Internet. Su explicación: “Vivimos en un momento de cambio, todo está conectado…”, concluyó González.
Fuente: cadenaser.com