Es el primer municipio que invita a las tiendas a prescindir del papel. Los clientes podrán disponer de sus facturas en cualquier dispositivo
Sin impresoras ni tinta
La alcaldesa de Leioa, Mari Carmen Urbieta, y Asier Orio, representante de Metaposta, indicaron que gracias a este sistema los comercios ahorrarán en materiales y medios –como impresoras o tinta– y podrán hacer consultas de manera inmediata, ofreciendo un servicio novedoso al cliente. La tarjeta permitirá mantener guardados y ordenados los datos de todas esas compras que los vecinos realicen en las tiendas del municipio.
Los consumidores, por su parte, podrán tener siempre disponibles en sus dispositivos las facturas de cualquiera de sus compras, lo que permitirá un control de caducidades y garantías. «También se reducirá o incluso se eliminará el papel en muchos negocios, lo que conlleva mejoras para el medio ambiente, algo que las administraciones debemos tener presente en nuestras actuaciones», recordó la alcaldesa. Orio, por su parte, destacó que los recibos electrónicos tienen «valor legal y se podrán conservar por tiempo indefinido». Las empresas interesadas en sumarse a la iniciativa deben ponerse en contacto con Behargintza Leioa y solicitar su incorporación, mientras que los vecinos podrán solicitar la tarjeta en este organismo y después, pedir el recibo en los comercios adheridos.
Ayudas de hasta 600 euros a la modernización
Además, Leioa subvencionará con hasta 600 euros a los negocios locales de menos de cinco trabajadores que hayan invertido o vayan a invertir a lo largo de este año en la modernización y renovación de su comercio. Serán objeto de subvención los equipos y programas informáticos, terminales de punto de venta, lectores de códigos y sistemas de etiquetaje, mobiliario y equipamiento o maquinaria, entre otras compras.
El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el 15 de diciembre y los interesados podrán realizarlas en las oficinas de Behargintza o en los servicios de atención ciudadana del Ayuntamiento y Gaztelubide. Con esta nueva medida, el Consistorio pretende recompensar el esfuerzo en inversiomes que hayan realizado. «Este tipo de comercios quedan en muchas ocasiones fuera de las convocatorias de subvenciones, y por eso hemos decidido dar un paso y ayudarles de alguna manera subvencionando la mitad del gasto con un mínimo de 200 euros y un máximo de 600», indicó la alcaldesa, Mari Carmen Urbieta. La subvención responde a una partida total de 12.000 euros, aunque se podrá ampliar.
Fuente: El Correo