Saltar al contenido

Once negocios de Barakaldo se unen para apostar por la organización de ceremonias

La primera agrupación sectorial del municipio se dará a conocer este fin de semana con una muestra de sus servicios para eventos en la calle Portu

Bodas, comuniones y, en general, eventos de cualquier tipo se pueden organizar sin salir de Barakaldo. Ese es el mensaje que quiere dejar claro la primera agrupación sectorial que surge desde la agencia de desarrollo Inguralde y que reúne a once establecimientos y profesionales del municipio fabril en torno a la organización de ceremonias. El colectivo se dará a conocer este sábado y domingo en un evento conjunto que llevará por nombre ‘Barakaldo, sí quiero’ y que se desarrollará en la calle Portu.

«En Barakaldo hay suficiente gente emprendedora y con talento para desarrollar cualquier actividad», defendió Carmen Raposo, de la tienda de bisutería y complementos de moda Cado Complements.

Junto a ella, forman parte de la agrupación la sombrería Ane de Cocó, la pastelería creativa Danitas Bakery, Hydra Estética, Pedro Montero Peluqueros, Joyería Presa, Modas Menchu, la peluquería Ana Morgado, el artista Javier Santurtún, el restaurante Palacio Larrea Berria y Fotos Ladrero. «En nuestro municipio hay una población importante y se organizan eventos. Se trata de mostrar que aquí hay un grupo de gente que puede organizarlos sin necesidad de salir fuera», explicó Jorge Rodríguez, del estudio de fotografía.

La alcaldesa, Amaia del Campo, señaló que el Ayuntamiento seguirá apostando a través de Inguralde por la creación de agrupaciones de empresas que ofrecen diferentes servicios, pero que comparten un mismo cliente final. Para ello se ha puesto en marcha la iniciativa ‘Barakaldo en red’, con la que se quiere «potenciar el pequeño comercio de la ciudad» y «mostrar el potencial» de los servicios que hay en la ciudad.

Locales ambientados

‘Barakaldo sí quiero’ será el primer evento conjunto surgido de este programa. La muestra de comercios locales del sector de las ceremonias se desarrollará este sábado de 12.00 a 16.00 y de 18.00 a 20.00 horas. El domingo funcionará únicamente en horario de mañana. Los negocios pertenecientes a la agrupación ambientarán cuatro locales vacíos de la calle Portu para mostrar los servicios que ofrecen. Además, darán información a los visitantes sobre los recursos de los que disponen para organizar un evento familiar, una boda, un aniversario… Esta iniciativa forma parte del proyecto para dinamizar la calle Portu y se enmarca en el programa europeo ‘Rutas Singulares’.

Fuente: El Correo

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos