Antes las grandes superficies y ahora las ventas ‘on line’ son las amenazas que los 197 asociados a Ensanche Área Comercial intentan paliar.
“Lo que hicimos es un orgullo. Ahora les toca a nuestros hijos” “Al comerciante no le queda otro remedio que asociarse y luchar por lo suyo”.
“Recuerdo que mi padre y los otros siete comerciantes se repartieron las calles de la zona y fueron puerta por puerta recogiendo el dinero. La calle en la que no se recaudaba lo suficiente, no se iluminaba”, relató Óscar Turrillas, hijo de Ángel. Tras organizarse de esta manera, se dieron cuenta de que juntos podían hacer más cosas: “Dinamizar el Ensanche comenzaba a ser una necesidad. Queríamos darle vida”, continuó Cambra.
Ahora forman parte de la asociación 197 comercios y pagan una cuota mensual de 38 euros. “Según la época somos más o menos asociados. Con la crisis, el número bajó y ahora otra vez está creciendo”, comentó Turrillas.
Entre los objetivos que Ensanche Área Comercial fijó al principio estaban las relaciones con las instituciones: “Si íbamos por nuestra cuenta, apenas nos recibían. Como asociación teníamos más fuerza”, destacó Alonso.
Entonces, las grandes superficies comenzaban a ser una amenaza para el pequeño comercio, que intentaba evitar la fuga de sus clientes: “Querían derivarlo todo allá y pensamos que esta zona iba a perder ambiente, aparte de lo que económicamente podíamos perder. De hecho, sigue siendo un hándicap para nosotros. Se ha perdido ambiente en el centro de la ciudad y si no luchamos, existe el peligro de que nuestro comercio desaparezca”, aseveró el propietario de Lanera Navarra.
“Al comerciante no le queda otro remedio que asociarse y luchar por lo suyo, por defenderse”, expresó Cambra. Tanto él como Alonso y Turrillas garantizaron que durante estos 25 años han pasado por mejores y peores momentos. De esta manera, recordaron cómo sufrieron los inconvenientes de las obras “agresivas” de peatonalización de Carlos III. En este tiempo, se levantó también el Palacio de Congresos y Auditorio Baluarte, se cerró la estación de autobuses para dar paso a la construcción de una nueva, se reurbanizó la parte sur de la calle Olite y la calle Tafalla, Maristas y el Conservatorio Pablo Sarasate se fueron del centro y se peatonalizó la calle Tudela.
Sin embargo, y sin ninguna duda para ellos, el obstáculo “con mayúsculas” que ha dejado la última crisis ha sido el “crecimiento exponencial” de la venta on line. “Esto nos exige adaptarnos de manera muy ágil, estar con los ojos abiertos e intentar reinventarnos”, subrayó el ahora titular de Foto Turgel.
“Los tiempos han cambiado y ahora es más gente la que forma la asociación, pero las necesidades no han cambiando tanto, siguen pidiendo más o menos lo que pedíamos nosotros”, afirmó Cambra.
El ambiente familiar que lograron crear es rememorado por los tres comerciantes con mucho cariño: “Conseguimos crear un ambiente que antes no existía”. Bajo su punto de vista, el número de asociados actuales hace imposible que se conozcan entre todos ellos, lo que sí era posible en los inicios del colectivo. “Es para estar orgullosos de lo que hicimos. Contar con una asociación ha hecho que el barrio cambiase. Han sido los tiempos, las circunstancias de la competencia… Nosotros metimos la cuña y ahora es la oportunidad de nuestros hijos. Eso es una satisfacción”, declaró Alonso. También animó a los comerciantes que no son asociados a aportar ideas y colaborar con el colectivo.
La Nuit del Ensanche, el Black Friday o el concurso de escaparates son algunas de las actividades más reconocidas de Ensanche Área Comercial. “Nuestro objetivo no ha cambiado. Queremos a gente en la calle, que sea un barrio dinámico. De cara a Navidad, por ejemplo, seguimos preparando cosas especiales”, concluyó Turrillas.
HOMENAJE EN BALUARTE
Los comerciantes asociados a Ensanche Área Comercial y, en especial, los fundadores del colectivo se visten hoy de gala para celebrar su XXV aniversario.
Así, Baluarte acoge un acto conmemorativo inaugurado por representantes del Ayuntamiento de Pamplona y clausurado por miembros del Gobierno de Navarra. Los fundadores de la asociación recogerán sus galardones en homenaje por sus años de trabajo dedicados a mantener el pequeño comercio.
Fuente: noticiasdenavarra.com