Los nuevos indicadores, que se repartirán por toda la ciudad, se estrenarán a principios de año y serán financiados con una subvención de la Junta.
El Centro Comercial Abierto del casco histórico de Cádiz lucirá una señalética propia a partir de principios de año. El Ayuntamiento de Cádiz ya ha sacado a concurso un proyecto que permitirá otorgar una autonomía propia al sector comercial de la zona y acercar así la información a los turistas, sobre todo, aquellos que llegan a través del puerto de Cádiz.
Una de las novedades de estas señales es que contarán con los llamados códigos QR, de manera que los ciudadanos podrán acceder directamente a toda la información sobre el comercio del casco histórico a través del teléfono móvil. En el dispositivo, los clientes serán redireccionados a la página web del Centro Comercial Abierto, y tendrán información actualizada sobre horarios, planos o noticias.
El proyecto contempla más de medio centenar de hitos o indicaciones que estarán repartidas por toda la ciudad con la intención de crear un sistema de información uniforme que ofrezca información sobre los recursos comerciales, añadiéndose así a la actual red de señales turísticas.
En base a ello, el Ayuntamiento quiere recuperar de alguna manera esta idea de «utilizar la esquina como elemento distintivo y único del casco urbano y a su vez que sirva como elemento de puerta virtual de entrada al Centro Comercial, y extrapolable en un futuro a toda la señalética turística», recoge el proyecto. No obstante, este modelo tendrá que pasar la aprobación de la Comisión de Patrimonio de la ciudad.
En estos totems se recogerían diferentes elementos informativos, como un plano general de Cádiz señalando el punto de ubicación, el código QR, un plano de Cádiz con información sobre las distancias existentes desde ese punto hasta el puerto, la estación de tren o autobuses, así como a los principales monumentos y lugares destacados, y los logos tanto del Ayuntamiento de Cádiz como de la Junta de Andalucía, ya que es la administración autonómica la que asumirá el coste del proyecto a través de una subvención que ha concedido al Consistorio gaditano.
También hay que destacar que estas señales llevarán la leyenda de los lugares de interés referidos en el plano en distintos idiomas: castellano, inglés, francés y alemán.
Asimismo, entre las señales turísticas también se van a incluir la colocación de cuatro murales en la parte trasera de las cuatro pantallas digitales que se encuentran en el casco histórico, donde además de la información anterior también se incluirá la relación de los 231 asociados de Cádiz Centro, indicando tanto el nombre del establecimiento como la dirección y su numeración para ubicación en el plano.
Por último, el proyecto también recoge la instalación de cinco dispositivos de medición de personas que permitirá conocer con exactitud la afluencia a esas calles y, en consecuencia, a la ciudad. Dichos medidores irán en las calles Ancha, San Francisco, Columela, Pelota y Compañía.
Fuente: lavozdigital.es