El presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato, dio a conocer que se duplicarán las cámaras detectoras de placas, la videovigilancia y se adquirán drones con el objetivo de incrementar la seguridad en la capital.
Las cámaras detectoras de placas estarán en las entradas de la ciudad y en los corredores que tienen detectados con mayor incidencia de robo de autopartes y de vehículos; por su parte, las videocámaras estarán en las 25 zonas de la ciudad con mayor índice delictivo.
“Estas 25 zonas es donde hemos estado constituyendo los comités de ayuda ciudadana, hemos entregado patrullas, entregando alarmas vecinales, de modo que una zona de incidencia delictiva ahora va tener más patrullas y videocámaras para combatir el crimen”, compartió.
Los drones van a vigilar los corredores comerciales y el Centro Histórico de la ciudad, con estos dispositivos los comerciantes y vecinos tendrán acceso a las imágenes en tiempo real.
La prueba piloto fue en La Paz y, al igual que los vecinos del Centro Histórico, los colonos tendrán acceso para que no sólo la imagen se vea en el Centro de Computo, Coordinación Comando y Computo (C5), sino que pueda ser visto por los vecinos y dueños de establecimientos a través de una clave única. Antes de que termine el año será cuando se podrá ver esta tecnología.
Analizan viabilidad de Parquímetros
En otro tema, mencionó que a final de año se hará la evaluación de la situación económica para verificar si es viable la instalación de parquímetros. Recordó que a inicios del año pasado este proyecto se canceló por el gasolinazo y el incremento en la inflación; no obstante, aún revisan el impacto que tendría en los ingresos de las familias poblanas.
«No queremos que una medida ocasione un impacto negativo en los bolsillos de los poblanos (…) hemos venido observado la evolución de la economía y la inflación para tomar una decisión, no lo descarto», declaró.
Sobre el proyecto del Corredor Comercial para ambulantes, señaló que el objetivo es ordenar al comercio informal, por lo que se trabaja para que toda la calle 5 de Mayo esté libre del comercio informal, por lo que para lograrlo reforzarán la seguridad y la supervisión.
Lo anterior lo dio a conocer luego de la Sesión Ordinaria de Cabildo, en donde el presidente municipal informó que cuando inicie el proceso electoral se acercará con el Instituto Electoral del Estado (IEE) para firmar un convenio de capacitación donde los funcionarios tendrán que reconocer el buen uso de los recursos públicos.
Banck mencionó que el Partido Acción Nacional (PAN) “sigue siendo la primer fuerza del estado”, incluso se pronunció a favor de Martha Érika Alonso Hidalgo, secretaria general del PAN, para la candidatura a la gubernatura, al señalar que «es una excelente candidata» que tiene buen posicionamiento en las encuestas.
Fuente: elpopular.mx