Citypaq permite el envío y la recepción de paquetes sin esperas ni desplazamientos.
Ya son muchos los usuarios que prefieren realizar sus compras por Internet a acudir a una tienda. Pero la recepción en el domicilio de sus pedidos no siempre se adecua a la disponibilidad del comprador. Correos pretende revolucionar el concepto del comercio electrónico con su servicio Citypaq. “Ahora son los paquetes los que esperan a ser recogidos”, dice la empresa pública.
En la Comunidad de Madrid hay actualmente 238 puntos públicos de Citypaq, distribuidos en gasolineras, centros comerciales y estaciones de metro y tren; y 601 privados, que se encuentran en comunidades de vecinos o empresas. Estos últimos se pueden solicitar de manera gratuita rellenando un formulario en la web de Correos.
Para comprar online, el usuario debe añadir la dirección del dispositivo Citypaq en el lugar de la de su domicilio. Una vez depositado en la máquina, se le notificará a través de la aplicación oficial del servicio cuándo ha llegado su pedido para que pueda pasar a recogerlo en un plazo máximo de cinco días. Transcurrido este tiempo, el paquete será trasladado a la oficina de Correos más cercana. Con la app se puede realizar el seguimiento del pedido y desbloquear el compartimento que alberga el paquete mediante un código. Tanto los gastos de envío como los plazos de entrega dependen de cada proveedor; el uso de Citypaq no tiene ningún coste adicional. El envío se realiza depositando el paquete en uno de esos contenedores. Y permite mandarlo a un domicilio particular, una oficina de Correos u otro dispositivo Citypaq.
Fuente: El País