Saltar al contenido

2 listas imprescindibles para preparar tu comercio para un nuevo año

Coge lápiz y papel y empieza a hacer tu lista de imprescindibles para preparar tu comercio para los próximos meses ¿Empezamos?

Lista 1: ¿qué has echado en falta en tu tienda?

Un buen sistema de gestión

La transformación digital en tu comercio independiente debe empezar por un buen sistema de gestión empresarial. Si no tienes un sistema de gestión de tu stock, ventas, compras y de las relaciones con tus clientes es hora que empieces a pensar en adquirir uno. Si crees que tu software se ha quedado obsoleto también es buen momento para migrar a uno más completo. La mayoría de los comerciantes usan un software “prediseñado” o estándar. Está bien, porque suele ser muy costoso para un pequeño negocio desarrollar un software a medida. Sin embargo no debes conformarte con el más barato, porque seguramente es el menos flexible y no tendrá todas las funciones que necesitas. ¿Qué deberías pedirle a tu nuevo sistema de gestión? Aunque cada sector y cada negocio es diferente estos son algunos básicos que vas a necesitar en tu tienda:

Prepara tu comercio adaptandote a la transformación digital

  • Funciones: desde las más básicas de un TPV como aparcar tickets, crear tickets regalo o vales, admitir diferentes formas de pago… hasta las relacionadas con el análisis de ventas y compras como entradas de mercancía, inventarios, análisis de ventas por categorías, ticket medio, etc. No olvides que te permita poder usar un sistema de fidelización.
  • Flexible (o modular): es muy importante saber si puedes ir añadiendo funciones o bien conectando varios equipos (de otras tiendas o almacenes) para llevar una gestión integral de todo tu negocio.
  • Ordenador: otra de las cuestiones importantes al cambiar de software es qué tipo de ordenador vas a necesitar para poder usarlo y con qué periféricos (impresora de tickets, cajón de dinero, lector de códigos…) es compatible.
  • Siempre actualizado: asegúrate de que la empresa ofrece actualizaciones y servicio técnico del software. Puedes optar por adquirir una suscripción con derecho a estas actualizaciones, en lugar de comprar un programa que es posible que no tenga continuidad.
  • Multicanalsi está en tus planes vender en internet necesitarás un software que pueda conectar con tu nueva tienda online.

Piensa en qué necesitas en tu negocio, qué es lo que deberías controlar o analizar, y luego valora varias opciones.

Diseño y configuración del punto de venta

Prepara tu comercio analizando y organizado el surtido de productos

Es posible que tu rótulo se haya quedado un poco anticuado, que el mobiliario ya no sea tan flexible como te gustaría o que la imagen de tu tienda en general necesite una renovación. Invertir en diseño es invertir en la marca de tu comercio. Si tu punto de venta necesita una remodelación asegúrate de tener un buen proyecto de interiorismo comercial: no hay obra que salga bien sin planificación. Antes de empezar piensa en cómo te gustaría que fuese tu tienda, en cómo convertirás ese espacio de tu negocio en un lugar de experiencias, en qué procesos de trabajo son importantes para desarrollar tu actividad empresarial y en cuánto invertir. ¿Lo tienes? Genial, ahora ya puedes buscar a un profesional que colabore contigo.

Mejorar tus técnicas de venta

¿Entra gente en tu tienda pero no vendes lo suficiente? Habrá que revisar algunos puntos clave para mejorar tus resultados. Empecemos:

  • Fórmate y forma a tu equipo: siempre es buen prepararse para ser mejores vendedores/as o recordar algunas ideas sobre la venta. La atención al cliente es más importante que nunca, porque el “cara a cara” te diferencia (al menos de momento) de las compras online.
  • Revisa tu surtido de productos y servicios: el buen control del surtido te ayudará a saber qué productos/servicios son más rentables en tu tienda o cuáles atraen a más clientes. Aplica los cambios necesarios y aprende, mediante el análisis de tu tienda, a comprar mejor para ofrecer a tu cliente lo que quiere.
  • Aprende a crear promociones rentables: manejar bien las promociones te ayudará sin duda a vender más. No se trata de bajar precios, sino de diseñar estrategias atractivas que sirvan para atraer a más personas o para que compren un poco más.
  • Haz que tu tienda venda sola: trabaja en la implantación de tu tienda para colocar cada producto en el lugar apropiado, de tal forma que los clientes recorran toda la superficie de tu comercio. La comunicación en el punto de venta es fundamental: no sólo para crear ambiente, también para guiar a tus clientes.

Fidelizar a tus clientes

Hacer que los clientes vuelvan o compren más a menudo también es una forma de mejorar los resultados de tu comercio. Si aún no has puesto en marcha una estrategia de fidelización empieza por conocer bien a tu cliente ideal: qué quiere, cuándo lo quiere, cómo lo quiere… Una vez que establezcas los perfiles de clientes desarrolla una estrategia para mantener con ellos/as relaciones a largo plazo. Piensa bien en cuáles son sus motivaciones para volver a tu comercio. También es clave la comunicación: ¿Qué medio prefieren (email, whatsapp, SMS…)? ¿Qué mensaje debes enviar? ¿Con qué frecuencia?

Ser más visible en internet

Ya nadie tiene dudas sobre la importancia de un buen trabajo en internet para potenciar un negocio físico. Si no tienes tu propio sitio web es hora de empezar a construirlo. Antes de nada plantea cómo puedes hacer que nuevos clientes descubran tu/s tienda/s gracias a internet o qué información debe contener tu nuevo sitio. Luego piensa también en cómo mantener la relación con tus actuales clientes gracias a tu web: qué novedades publicar, qué mecánicas de interacción puedes implementar… es decir, por qué deberían volver a tu web cada cierto tiempo, manteniendo así el contacto con tu marca.

¿Estás trabajando en redes sociales? Genial. Mantente al día sobre nuevas funcionalidades: las que afectan al alcance de tus publicaciones, los tipos de contenidos que puedes compartir, las herramientas de publicidad, etc.

Lista 2: ¿cómo hacer crecer tu negocio de retail?

Tu comercio ha ido muy bien en los últimos meses y ha llegado el momento de crecer, ¿cómo hacerlo?

Un nuevo punto de venta

Prepara tu comercio para crecer buscando una ubicación para tu nuevo punto de venta

Ahora que tienes experiencia estás mejor preparado para abrir una nueva tienda. Has aprendido de los errores que cometiste al abrir tu comercio actual. Aún así es una decisión muy importante, ya que la inversión para un punto de venta físico es grande. Ya no podrás encargarte absolutamente de todo, así que es imprescindible que tengas muy claros todos los procesos que hacen que tu tienda sea ahora un negocio de éxito.

Haz un plan de negocio; te servirá para minimizar los riesgos. Este plan debe responder a preguntas tan básicas como:

  •  Qué criterios son importantes a la hora de elegir un local/ubicación
  •  Cómo es el mercado potencial en la zona en la que se ubicará tu nuevo punto de venta
  •  Qué competidores tendrás cerca (o en internet)
  •  Qué inversión necesitas
  •  Cuál será tu umbral de rentabilidad o cuánto tienes previsto vender
  •  Qué costes directo o indirectos tendrás
  •  Con cuántas personas debes contar para llevar tu nuevo comercio

Franquiciar tu negocio

Es otra forma de crecer, contando con un “inversor externo”. Tu franquiciado querrá saber exactamente en qué consiste tu modelo de negocio, por qué es rentable o qué apoyo va a recibir de tu parte mientras dure vuestra relación contractual. Antes de acudir a un consultor externo debes tener muy claras estas respuestas. Además, determina exactamente cuáles son tus responsabilidades como franquiciador y qué requisitos debe cumplir tu franquiciado. No olvides que cualquier emprendedor busca en una franquicia un negocio rentable ¿Estás preparado para demostrar que tu comercio lo es?

Vender en internet

Tener una tienda online rentable no es fácil. Cada vez se vende más a través de internet, pero los “gigantes del ecommerce” se llevan un porcentaje muy alto de estas ventas. Así que es un mercado grande, pero en el que es complicado hacerse un hueco. Si crees que estás preparado para llevar tu marca a internet y abrir nuevos mercados, adelante. Estos son algunas señales de que te podría ir bien:

  •  Tienes un producto exclusivo y diferente, que solo tú sabes cómo hacer o personalizar para tus clientes
  •  Tienes una comunidad grande y activa en torno a tu marca en redes sociales o en un blog, que se extiende geográficamente más allá de la ubicación actual de tu comercio
  •  Tienes varios puntos de venta y la tienda online será una gran ayuda para el cliente “webroomer”

Recuerda que en internet que el tráfico a tu web ya no depende de una buen ubicación de tu local, sino de un buen plan de comunicación digital. Al igual que lo harías con una nueva tienda física, haz un plan de negocio para tu nuevo ecommerce. Qué inversión inicial es necesaria, qué recursos necesitas para que funcione (personas, marketing, asistencia técnica…), qué previsiones de ventas calculas, cómo harás los envíos… Planificar es minimizar el riesgo.

Y tú, ¿qué planes tienes para los próximos meses en tu tienda? ¿Cómo vas a preparar tu comercios para el futuro? ¿Te ha ayudado esta lista?

Fuente: Doctora Retail

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos