Saltar al contenido

ARDOARABA 2017 comienza mañana con 60 productores, 82 establecimientos hosteleros de la ciudad y 283 propuestas gastronómicas

  • Esta edición tendrá tres carpas, dos rincones infantiles, el txoko gastronómico, la ruta de los bares y las novedades de la ruta de los palacios y una feria de producto local.

 

Ardoaraba 2017 llega mañana con la mejor oferta enogastronómica de sus doce años de vida y actividades para todos los gustos y edades. Convertida en uno de los principales atractivos turísticos de Álava y Euskadi, es esta edición, se podrá disfrutar de la oferta y sugerencias de tres carpas, abiertas hasta el sábado en las plazas de La Provincia, Matxete y Fueros, dos rincones infantiles en Bastiturri y Virgen Blanca, la ruta de los bares, en la que participan hasta el domingo 82 establecimientos de la ciudad, El Txoko gastronómico o las novedades de la Ruta de los Palacios y una feria de producto local.

Acto de inauguración

Fecha y hora:

Miércoles, 6 de diciembre

12.30 horas

Lugar:

Carpa ubicada en la Plaza de los Fueros

Tras el tradicional corte de cinta, se hará una visita a los stands de las bodegas y las actividades ubicadas en el entorno. En la inauguración se podrá disfrutar de “La Danza del Vino” a cargo del grupo Mulixka.

 

Ardoaraba incorpora este año un mercado de producto local, con 20 productores que ofrecerán venta directa y degustaciones

De la mano de la HAZI, la fundación para el desarrollo rural, litoral y alimentario del Gobierno Vasco, estará ubicado en la Plaza de los Celedones de Oro, de 12 a 20 horas

Ardoaraba sigue incorporando novedades para hacer que la que es ya la feria enogastronómica más importante de la cornisa cantábrica no pierda su atractivo. Este año, a las carpas y rincones infantiles, se suma, a través de la Fundación HAZI, un mercado de producto local. La feria estará ubicada en la plaza de los Celedones de Oro (frente a Correos), del 6 al 9 de diciembre, en horario de 12:00 a 20:00 horas.

10 carpas, en las que cerca de 20 productores locales se turnarán para exponer y vender sus productos, se encargarán de visibilizar y poner en valor la gran labor que realizan nuestros baserritarras. Al mismo tiempo que brindan una buena oportunidad para empezar a hacer las compras de las próximas Navidades y conocer de primera mano el origen de lo que están comprando. De esta manera se pretende también promover la corresponsabilidad de la ciudadanía con el producto local y los y las baserritarras.

Los productos que se podrán comprar en el mercado son: mermeladas, aceites de oliva con Eusko Label, legumbres de Álava, miel, productos de panadería, patés, derivados del cerdo, queso, etc. Además, contará con una zona de degustación y venta de pintxos elaborados con producto local.

 Zonas de pintxos en la carpas de Ardoaraba

Pero el protagonismo del producto local no terminará ahí. La Fundación HAZI colabora también con Ardoaraba para que en las tres carpas de la feria haya un espacio donde los visitantes puedan degustar pintxos elaborados con productos certificados del País Vasco y productos locales, acompañados por vinos de Rioja Alavesa y otras bebidas de calidad del País Vasco como los Txakolis o la Sidra.

El Txoko Gastronómico, tras el éxito de sus dos años de vida, reforzará también su función didáctica, divulgando los valores que hay detrás de estos productos y el trabajo de nuestros baserritarras, y promoviendo el compromiso de la ciudadanía con los mismos. Con este espíritu, el programa NIREA estará presente en todas las actividades de Ardoaraba, acercando el medio rural a Vitoria-Gasteiz.

Gasteiz On, entidad organizadora de Ardoaraba, es la principal asociación del comercio de Vitoria-Gasteiz y en la actualidad agrupa a casi 600 establecimientos del centro de la ciudad. Se constituyó en 2001 y se configura como una herramienta útil, eficaz e independiente al servicio del comercio, la hostelería y otros profesionales del centro urbano con el objetivo de mejorar la competitividad y defender los intereses del sector.

 

Noticias relacionadas:

Tres palacios y el Artium se abren a la oferta enológica de Ardoaraba

Ardoaraba comienza mañana con 52 productores participantes

 

Fuente: GasteizOn

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos